Acerca de la UAF
Quiénes somos
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) es un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que se relaciona con el (la) Presidente (a) de la República de Chile, a través del Ministerio de Hacienda.
La UAF se creó mediante la Ley N° 19.913, que se publicó en el Diario Oficial el 18 de diciembre de 2003, y que entró en vigencia el 17 de mayo de 2004.
El objetivo de la UAF es prevenir e impedir la utilización del sistema financiero, y de otros sectores de la actividad económica chilena, para la comisión de los delitos de lavado de activos (LA) y financiamiento del terrorismo (FT).
Para ello realiza inteligencia financiera, emite normativa, fiscaliza su cumplimiento, impone sanciones administrativas, capacita y difunde información de carácter público, y desarrolla acciones de cooperación interinstitucional.
Lo anterior, siguiendo las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), los resultados de las evaluaciones a Chile del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), y las directrices del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera.
Como representante de Chile ante GAFILAT, la Unidad de Análisis Financiero coordina el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, cuyos pilares fundamentales son la prevención, detección, persecución y sanción de ambos delitos.
El desarrollo de estos pilares se encuentra contenido en la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, documento elaborado por diversas entidades públicas, bajo la coordinación de la UAF.
Además, y con el fin de fomentar la transparencia y la probidad, la Unidad de Análisis Financiero integra la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Alianza Anticorrupción UNCAC), inédito grupo de trabajo, creado en mayo 2012, que reúne a representantes de instituciones públicas, privadas, de la Academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales.
Rol de la UAF (551 KB)
Director de la UAF / Head of FIU
CARLOS PAVEZ TOLOSA
Abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad La República e ingeniero comercial de la Universidad de Chile.
Fue designado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, entre una nómina de postulantes elaborada por el Consejo de Alta Dirección Pública, en el marco del proceso de selección que se inició en diciembre de 2021, cuando el Servicio Civil concursó públicamente el cargo. Decreto 910/2022, Ministerio de Hacienda
Entre 2012 y 2014 ejerció como director jurídico de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras; en 2014-2017 fue superintendente de Valores y Seguros y, en los años 2017-2018, presidente del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero. Entre 2014 y 2018 integró el Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de Reguladores de Seguros como presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina. Asimismo, fue socio de Pavez&Olivares Asociados SpA (2018-2022), donde se desempeñó como consultor especializado en regulación y supervisión de instituciones financieras, gobiernos corporativos, gestión de riesgos y sistemas de cumplimiento.
En el ámbito internacional ha participado directamente o como experto externo del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Fondo Monetario Internacional en el diseño y evaluación del marco normativo del sector financiero.
Lawyer, graduated in Legal Sciences from the Universidad La República, and bachelor’s degree in business administration from the Universidad de Chile.
He was appointed by the president of Chile, Gabriel Boric, from a list of applicants prepared by the Council of Senior Public Management, within the framework of the selection process that began in December 2021.
Between 2012 and 2014 he served as legal director of the Superintendence of Banks and Financial Institutions; in 2014-2017 he was Superintendent of Securities and Insurance; and in 2017-2018, Chairman of the Council of the Commission for the Financial Market. Between 2014 and 2018 he was a member of the Executive Committee of the International Organization of Insurance Regulators as president of the Association of Insurance Supervisors of Latin America. He was also a partner at Pavez & Olivares Asociados SpA (2018-2022), where he worked as a consultant specialized in regulation and supervision of financial institutions, corporate governance, risk management and compliance systems.
In the international arena, he has participated directly or as an external expert at the World Bank, the Inter-American Development Bank and the International Monetary Fund in the design and evaluation of the regulatory framework for the financial sector.
Acceso a Exdirectores / Exdirectoras UAF
Organigrama (Haga click para conocer a la jefatura respectiva y sus funciones.)
La Unidad de Análisis Financiero tiene una dotación autorizada por la Ley de Presupuestos del Sector Público 2023 de 77 personas, 5 de las cuales son de planta y 72, a contrata.
Qué hacemos

