Asuntos internacionales

Documentos de interés

Otros

Nº - miércoles, 27 de abril de 2022

EBA statement on financial inclusion in the context of the invasion of Ukraine

Declaración de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) dirigida a las instituciones financieras y a los supervisores para garantizar el acceso a los refugiados ucranianos a, al menos, productos y servicios financieros básicos. En el texto, la EBA establece cómo se aplican sus directrices contra el LA/FT en el contexto actual, y cómo las instituciones financieras pueden adaptar sus medidas ALA/CFT para proporcionar una respuesta pragmática y proporcionada a los desafíos de cumplimiento que enfrentan.

Nº - viernes, 25 de marzo de 2022

Riesgo Político América Latina 2022

Documento del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CEIUC) que advierte riesgos para la región como la erosión de la democracia, el ascenso del cambio climático, el retorno de la violencia, la proliferación de economías ilícitas y las ciberamenazas.

Nº - martes, 22 de marzo de 2022

Report on competent authorities´ approaches to AML CFT supervision of banks

Evaluación de la European Banking Authority (EBA) sobre los enfoques que aplican las autoridades competentes al supervisar la lucha de los bancos contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Entre los desafíos EBA menciona las dificultades para identificar los riesgos de LA/FT en el sector bancario y en bancos individuales; traducir las evaluaciones de riesgo de LA/FT en estrategias de supervisión basadas en el riesgo; usar los recursos disponibles de manera efectiva, incluso asegurando una supervisión in situ y externa suficientemente intrusiva; y tomar medidas de aplicación proporcionadas y suficientemente disuasorias para corregir las deficiencias en el cumplimiento ALA/CFT.

Nº - jueves, 17 de marzo de 2022

EU financial regulators warn consumers on the risks of crypto-assets

Advertencia de las Autoridades de Supervisión Europeas (EBA, ESMA y EIOPA, las ESA) a los consumidores respecto de que muchos criptoactivos son altamente riesgosos y especulativos.

Nº - miércoles, 16 de marzo de 2022

El Tráfico en Línea de Drogas Sintéticas y Opioides Sintéticos en América Latina y El Caribe

Informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que evalúa el tráfico en línea de drogas sintéticas y opioides sintéticos, y los vínculos con los grupos de crimen organizado transnacional, en particular los que operan en la dark web.

Nº - jueves, 10 de marzo de 2022

Informe 2021 de la JIFE

Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que, entre otros, analiza los flujos financieros ilícitos generados por el tráfico de drogas.

Nº - martes, 1 de marzo de 2022

Tipologías y señales de alerta relacionadas con el lavado de activos provenientes de la minería ilegal en América Latina y el Caribe

Documento del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de Estados Americanos (DDOT-OEA) que identifica tendencias y patrones de comportamientos irregulares específicos acerca de la forma en que los grupos de la delincuencia organizada transnacional transforman, transportan, transfieren y administran recursos de origen irregular o ilícito.

Nº - martes, 22 de febrero de 2022

Los efectos de la pandemia de Covid-19 en la trata de personas y las respuestas a los desafíos

Reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que, entre otros, muestra que las medidas para frenar la propagación de la COVID-19 expusieron a las víctimas a una mayor explotación por la falta de acceso a los servicios esenciales para personas sobrevivientes de este delito.

Nº - miércoles, 9 de febrero de 2022

Vulnerabilidades en el proceso de creación y registro de empresas en AL y sus repercusiones en la lucha contra el lavado de activos

Informe de Global Financial Integrity (GFI) que analiza la forma en que las empresas pueden ser utilizadas como medio para el lavado de activos y otros delitos financieros, haciendo un énfasis especial en México, Colombia, Argentina, Brasil, y Chile.

Nº - jueves, 27 de enero de 2022

Voces de Gobierno Abierto en Chile (2011-2021)

Libro desarrollado por la Comisión de Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, que conmemora los 10 años de Chile como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto, y que incluye la experiencia de la UAF durante el desarrollo del Compromiso N°11 del Plan de Acción de Gobierno Abierto 2018-2020 de “Construir colaborativamente una propuesta de política sobre creación de un registro de dueños reales (beneficiarios finales) de empresas”.

<< 1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 -11 -12 -13 -14 -15 -16 -17 -18 -19 -20 -21 -22 -23 -24 -25 -26 -27 -28 -29 -30 -31 >>
volverimprimirsubir