Encuentros de los puntos de contacto de la RRAG y de los coordinadores nacionales se realizarán entre el 28-30 de noviembre en Cartagena, Colombia.
Entre el 28 y el 30 de noviembre de 2023 se realizarán en Cartagena, Colombia, la XX Reunión General de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos (RRAG) y la Reunión de Alto Nivel sobre Recuperación de Activos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
Ambos eventos son organizados con el apoyo de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia, del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas (COPOLAD III), de la oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, de la representación de Estados Unidos Americanos ante el Gafilat, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Sus objetivos son reunir a las coordinaciones nacionales de los 18 países miembros del Gafilat, a funcionarios con responsabilidades en lo relacionado con la recuperación de activos y a los puntos de contacto de la RRAG, a fin de poder discutir sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en esta materia, y reafirmar el compromiso de las partes con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las próximas modificaciones que se realizarán en las Recomendaciones 4 (sobre decomiso y medidas provisionales) y 38 (asistencia legal mutua sobre congelamiento y decomiso).
Como resultado de las discusiones se espera proyectar una declaración donde se reflejen los desarrollos y compromisos de la región en esta materia, que será sometida para consideración y adopción por parte del XLVIII Pleno de Representantes del Gafilat, que se celebrará el 14 y 15 de diciembre en Punta del Este, Uruguay.
Considerando que la RRAG es un subgrupo del Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO) del Gafilat, el jefe de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Marcelo Contreras, participará en el encuentro en su calidad de cocoordinador del mencionado equipo, como experto y también para apoyar a la Secretaría Ejecutiva del Gafilat en el desarrollo de las temáticas que se pretenden abordar.
En tanto, el director de la UAF, Carlos Pavez, asistirá a las reuniones como coordinador del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
En los encuentros se espera la participación de más de 80 funcionarios y expertos en recuperación de activos y ALA/CFT, entre ellos, el presidente del GAFI, Raja Kumar.
Durante las jornadas técnicas se prevé abordar, entre otros, los canales y alcance de la cooperación internacional directa, el papel e importancia de la inteligencia financiera para el rastreo de activos, los retos en la investigación financiera, la aplicación del decomiso sin condena en los países de la región, y el alcance e implicancias de los cambios recientes en las Recomendaciones 4, 30, 31, 38 y 40 del GAFI.