La Unidad de Análisis Financiero detalló que del total de procesos iniciados entre enero y marzo de este año, 18 corresponden a corredores de propiedades; 13, a notarios; 10, a casas de remate y martillo; y 9, a usuarios de zonas francas. En el mismo periodo, la UAF ha recibido 227 reportes de operaciones sospechosas de lavado de activos.
Durante el primer trimestre de este año, la Unidad de Análisis Financiero (UAF), servicio responsable de prevenir el lavado de activos en Chile, inició 80 procesos sancionatarios contra personas naturales y empresas por incumplir las normas anti lavado de dinero, de acuerdo a la estadísticas difundidas por el organismo.
De los 80 procesos iniciados entre enero y marzo de 2011, 18 corresponden a corredores de propiedades; 13, a notarios; 10, a casas de remate y martillo; 9 a usuarios de zonas francas; y 7, a casas de cambio.
La directora de la UAF, Tamara Agnic, destacó que desde el año pasado la institución ha priorizado la aplicación intensiva de sus facultades legales para asegurar que en el país se cumplan las normas e instrucciones preventivas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En ese marco, agregó, las acciones se han concentrado en sectores económicos no regulados.
Como resultado, la UAF elevó en 946% el número de procesos sancionatorios iniciados en 2010 respecto a 2009, al totalizar 324. De ellos, los usuarios de zonas francas fueron las entidades supervisadas con mayor participación en el total, con 82 procesos, seguidos por casas de remate y martillo (51) y corredores de propiedades (49).
Más fiscalización
Entre enero y marzo de este año, la Unidad de Análisis Financiero realizó 12 fiscalizaciones en terreno. Ellas se suman a la 55 concretadas durante todo 2010 (1.000% más que en 2009), la mayoría de las cuales correspondió a casas de cambio y corredores de propiedades, de acuerdo al Informe Estadístico del organismo.
Durante el primer trimestre de 2011, la UAF recibió 227 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos, enviados por empresas y personas naturales que ejercen sus actividades en alguno de los 34 sectores económicos supervisados por el organismo. En el mismo periodo y tras aplicar procesos de inteligencia financiera, la UAF envió a la Fiscalía Nacional –organismo responsable de la investigación y persecución penal del delito- 12 reportes ROS con indicios de lavado de activos.
El año pasado, la Unidad de Análisis Financiero logró identificar e incorporar al sistema de prevención anti lavado de activo a 1.484 empresas y personas naturales, que estaban en incumplimiento de sus obligaciones legales. Con ello elevó en 78% el número de entidades supervisadas por el servicio inscritas en el registro de la UAF, totalizando 3.390. Al 31 de marzo de este año, la cifra subió a 3.556.