Noticias y capacitación

Noticias

martes, 9 de abril de 2024

UAF ASISTE A CONFERENCIA SOBRE DESAFÍOS PROBATORIOS EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS

Evento es coorganizado por el Gafilat y el Fondo Mundial contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.

Foto Artículo

Los días 9 y 10 de abril de 2024 se realizará en Río de Janeiro, Brasil, la conferencia internacional ´´Desafíos probatorios en la lucha contra el lavado de activos: Lecciones desde América Latina y el Caribe´.

El evento, en el cual participará la Unidad de Análisis Financiero (UAF), a través del abogado de la División Jurídica, Alejandro Biolados, es coorganizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y el Fondo Mundial contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, y financiado por el EU Global Facility on AML/CFT, el Instituto Internacional de Justicia Penal y Derechos Humanos de Siracusa y la Escola Superior do Ministério Público de Brasil.

El objetivo del encuentro es presentar la publicación "Enfoques jurídicos sobre los desafíos probatorios en los procesos penales por lavado de activos y en los procedimientos de decomiso", elaborada por el Grupo de Trabajo de Expertos de Alto Nivel creado por el Proyecto Conjunto del Global Facility y el Instituto Internacional de Justicia Penal y Derechos Humanos de Siracusa.

Asimismo, la conferencia revisará cómo convertir la información de inteligencia en evidencia, los instrumentos, mecanismos y dinámicas existentes de cooperación internacional en las investigaciones financieras, y las mejores prácticas en materia de decomiso de los productos del delito en América Latina y el Caribe.

Las conclusiones de la actividad estarán a cargo de Jean-François Thony, presidente del Instituto Internacional de Siracusa; David Hotte, jefe de equipo del EU AML/CFT Global Facility; y Esteban Fullin, secretario ejecutivo del Gafilat.

 

volverimprimirsubir