Al evento, que se realizará entre el 13 y 17 de mayo en Buenos Aires, Argentina, asistirá el jefe de Inteligencia Estratégica de la UAF.
Entre el 13 y el 17 de mayo de 2024 se realizará en Buenos Aires, Argentina, el taller “América Latina: Fortaleciendo la capacidad para investigar el lavado de activos procedente de crímenes fiscales”.
El evento es organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el Banco Mundial, la Academia Latinoamericana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para la Investigación de Delitos Tributarios y Financieros, y la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina.
El taller práctico adoptará un enfoque de estudio de caso que proporcionará una formación práctica integral en investigaciones financieras, dotando a los participantes de conocimientos y habilidades en el uso de diversas herramientas y técnicas.
Específicamente, la actividad tiene como objetivo capacitar a los participantes para que realicen investigaciones financieras exhaustivas que cumplan con los requisitos legales.
Para ello, el Banco Mundial, a través del Gafilat, invitó a tres representantes por delegación nacional: 1 delegado de la autoridad tributaria del área relacionada con la investigación de los delitos fiscales o tributarios, 1 delegado del Ministerio Público encargado de la investigación de delitos financieros (lavado de activos y/o delito fiscal) y 1 delegado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del área de análisis estratégico.
Es así como el jefe del Área de Inteligencia Estratégica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Sebastián Morales, se encontrará participando la próxima semana en el mencionado taller, junto a una fiscal del Ministerio Público y a un funcionario del Servicio de Impuestos Internos.