Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 19 de junio de 2024

JEFA DYE EXPONE EN CHARLA ACHM SOBRE CÓMO LOS MUNICPIOS PUEDEN PREVENIR EL LAVADO DE ACTIVOS

Charla fue seguida por 137 representantes de municipios de todo el país.

Foto Artículo

Este miércoles, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) realizó la charla virtual “Procedimientos para prevenir y controlar el lavado o blanqueo de activos”, dirigida a funcionarios y funcionarias de sus municipios representados.

Para el evento, la ACHM invitó a exponer a la jefa del Área de Difusión y Estudios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), María Paz Arriagada, sobre el rol del sector público y municipal en el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo y el de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (antiLA/FT/FP).

En su intervención, María Paz abordó las características del delito de LA, cuáles son sus delitos precedentes, los riesgos de Chile al LA/FT/FP y las tipologías detectadas en las sentencias condenatorias por lavado.

Asimismo, ahondó en cómo las entidades pueden inscribirse en la UAF y quiénes pueden ser designados funcionarios responsables de desarrollar e implementar sistemas antilavado y anticorrupción en sus instituciones

Al respecto mencionó que de las 345 municipalidades del país solo 81 se encuentran inscritas en el Registro de Entidades Reportantes de la UAF, lo que implica que 264 no tienen implementados sistemas antilavado y anticorrupción y no pueden reportar a la UAF las operaciones sospechosas que detectan en el ejercicio de sus funciones.

La exposición de María Paz Arriagada fue seguida por 137 personas conectadas en todo el país, representantes de municipalidades tales como la de Sierra Gorda, Puerto Montt, Huechuraba, Villa Alemana, El Quisco, Bulnes, Diego de Almagro, Melipilla, San Fernando, Pedro Aguirre Cerda, Las Condes, etcétera.

 

volverimprimirsubir