Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 9 de mayo de 2012

Instituciones suscribieron acuerdo marco de colaboración:

UAF e ICARE DICTARÁN SEMINARIO PARA ROBUSTECER EN LAS EMPRESAS LA PREVENCIÓN ANTILAVADO DE DINERO

La Unidad de Análisis Financiero y el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas unieron esfuerzos para desarrollar el seminario Inteligencia Financiera y lavado de Dinero: Herramientas para la Prevención Estratégica del Blanqueo de Activos”. La actividad está orientada a Oficiales de Cumplimiento, ejecutivos y profesionales de los 36 sectores económicos regulados por el Servicio y de otras industrias y sectores interesados en robustecer sus modelos de prevención.

Foto Artículo

El seminario se desarrollará en cuatro sesiones, martes y jueves, entre el 17 y el 29 de mayo.

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) dictará en conjunto con el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE) el seminario “Inteligencia Financiera y Lavado de Dinero: Herramientas para la Prevención Estratégica del Blanqueo de Activos”, que se desarrollará en cuatro sesiones, a partir del próximo jueves 17 de mayo.

La iniciativa se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación suscrito por la Directora de la UAF, Tamara Agnic, y el Director Ejecutivo de ICARE, Manuel Vargas, y cuyo propósito es coordinar seminarios, cursos y encuentros que permitan divulgar la normativa vigente en prevención antilavado de activos y tendencias relacionadas.

El seminario “Herramientas para la Prevención Estratégica del Blanqueo de Activos” está orientado a Oficiales de Cumplimiento de los 36 sectores económicos regulados por la UAF, además de ejecutivos y profesionales de las áreas de compliance, contraloría, auditoría interna, control de gestión, administración y finanzas. También pueden participar ejecutivos de otras industrias  y sectores, interesados en implementar sistemas preventivos antilavado de dinero.

El objetivo de esta iniciativa conjunta es elevar la calidad y efectividad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y de los Reportes de Operaciones en Efectivo (ROE) que las entidades supervisadas envían al Servicio y con ello fortalecer la oportuna detección de indicios de lavado de activos. Asimismo, se busca facilitar la puesta en marcha de sistemas preventivos antilavado de activos más robustos, que permitan tanto a los regulados, como a otros sectores y actividades económicas, protegerse de ser utilizados por las organizaciones criminales que buscan blanquear sus fondos.

En el seminario participarán como expositores, además de la Directora de la UAF, el jefe de la División Jurídica del Servicio, Javier Cruz; el jefe de la División de Fiscalización, Álvaro Torrealba, quien también se desempeña como titular interino de la División de Inteligencia Financiera; y el encargado de Asuntos Internacionales, Tomás Koch.

ICARE está a cargo de la coordinación general e inscripciones, cuyos requisitos, además de los  contenidos y fechas del seminario pueden revisarse en el brochure adjunto a esta información.

Archivos de Descarga
Nombre del ArchivoDescarga
20120507_Brochure_seminario_ICARE_lavado_de_dinero.pdfDOC (0,34 MB)

 

volverimprimirsubir