Noticias y capacitación

Noticias

martes, 7 de enero de 2014

Entre enero y septiembre de 2013

EN 45,6% AUMENTARON LOS REPORTES DE OPERACIONES SOSPECHOSAS DE LAVADO DE ACTIVOS RECIBIDOS POR LA UAF

Los informes enviados por el sector privado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) ascendieron a 1.243, entre enero y septiembre del año pasado. En el mismo periodo, el número de entidades reguladas aumentó 5,5%, al totalizar 4.909 personas naturales y jurídicas inscritas en el registro del Servicio.

Foto Artículo

El informe completo a septiembre de 2013 está disponible en la sección Estadísticas de este sitio web.

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) recibió 1.243 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos, enviados por el sector privado durante los primeros nueve meses del  año pasado. La cifra involucró un alza de 45,6% respecto de igual lapso de 2012.

Tras analizarlos, la UAF remitió en el mismo periodo 57 informes y complementos de informes de inteligencia financiera con indicios de operaciones de blanqueo de fondos al Ministerio Público, institución responsable de la investigación y persecución penal del delito. Estos informes involucraron, en conjunto, 128 ROS originados en el sector privado.

Los 1.243 reportes presentados a la UAF provinieron de empresas y personas naturales que ejercen actividades en alguno de los 36 sectores económicos regulados por el Servicio, los que forman parte del sistema nacional antilavado y que  incluyen a la banca, las AFP, las compañías de seguros, las corredoras de bolsa, los casinos de juegos, los usuarios de zonas francas, los agentes de aduana, las corredoras de propiedades y los notarios, entre otros.

Del total de ROS enviados recibidos por la institución entre enero y septiembre pasados, el 65% fue emitido por bancos y empresas de transferencia de dinero, con un total de 808 reportes.
En el mismo periodo, el número de entidades registradas en la UAF subió a 4.909, cifra 5,5% superior a la de igual lapso de 2012; las fiscalizaciones crecieron 32,8%, al totalizar 77, distribuidas en todo el país; y los procesos sancionatorios administrativos iniciados contra empresas y personas naturales que no cumplen con la normativa antilavado ascendieron a 193, un 31,1% menos que en enero-septiembre 2012.

El Director de la UAF, Javier Cruz, destacó que el incremento en el número de ROS recibidos y la reducción en los procesos sancionatorios se relaciona con el mayor nivel de maduración que está alcanzando el sistema preventivo. “Los regulados han ido paulatinamente aumentando sus niveles de cumplimiento de los estándares antilavado, lo que ha favorecido el robustecimiento de las barreras contra operaciones de este tipo”, destacó.

El informe completo a septiembre  2013 está disponible en la sección Estadísticas del sitio web de la UAF.

 

volverimprimirsubir