Documento debe servir de base para la formulación e implementación en cada una de las entidades públicas de un Sistema de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Funcionarios.
El Ministerio de Hacienda distribuyó este martes a todos los ministerios y servicios públicos del Estado, intendencias, gobernaciones y municipalidades, el Oficio Circular N° 14 con una propuesta de Modelo para Formular e Implementar un Sistema de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Funcionarios (LA/FT/DF).
El documento, trabajado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), en conjunto y acción colaborativa recíproca con el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), tiene por objetivo servir de base para la formulación e implementación en cada una de las entidades públicas de un Sistema Preventivo de LA/FT/DF.
Por tanto, corresponde a cada institución incorporar las particularidades de tamaño y características propias de su organismo, para avanzar hacia un Modelo que se vaya perfeccionando en el tiempo, de manera que permita incorporar las distintas experiencias y mejoras, y se transforme en una herramienta cada vez más eficiente, conforme las circunstancias y la evolución de los procesos así lo vayan haciendo recomendable.
Cabe recordar que el desarrollo de sistemas preventivos antilavado de dinero y anticorrupción en los servicios públicos es una de las 14 medidas administrativas de la Agenda para la Transparencia y la Probidad en los Negocios y la Política, que el Gobierno de Michelle Bachelet lanzó en mayo de 2015.
Ello, tras las modificaciones que introdujo la Ley N° 20.818, del 18 de febrero de 2015, a la Ley N° 19.913, entre las que destaca el inciso sexto del artículo 3°, que establece que las “superintendencias y los demás servicios y órganos públicos señalados en el inciso segundo del artículo 1º de la ley Nº 18.575, orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, estarán obligados a informar (a la UAF) sobre las operaciones sospechosas que adviertan en el ejercicio de sus funciones”.
En este contexto, y con el objetivo de prevenir que el sector público pueda ser utilizado para la comisión de actos ilícitos, el Ministerio de Hacienda distribuyó, el 15 de mayo de 2015, el Oficio Circular N° 20 con una “Guía de Recomendaciones para la Implementación de un Sistema Preventivo contra los Delitos Funcionarios, el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo”, elaborada en conjunto con la UAF.
Tanto el Oficio Circular N° 20/2015 con la Guía de Recomendaciones, como el Oficio Circular N°14/2016 con el Modelo para Formular e Implementar un Sistema Preventivo de LA/FT/DF, se encuentran disponibles en la página www.uaf.cl, menú Instituciones Públicas.