Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 8 de agosto de 2016

Tras 6 años:

CHILE SALE DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO INTENSIFICADO DE GAFILAT

La decisión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica reconoce los esfuerzos del país por combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Foto Artículo

El Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó la salida de Chile de la lista de países en seguimiento intensificado en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

La decisión se adoptó en el XXXIII Pleno de Representantes de Gafilat, celebrado en Buenos Aires, Argentina, los días 4 y 5 de agosto de 2016.

Chile se encontraba en seguimiento intensificado desde la última Evaluación Mutua de Gafilat del año 2010, que detectó una serie de deficiencias en nuestro cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y estableció un Plan de Acción para superarlas.

“Con la remoción del seguimiento intensificado se reconocen los avances normativos e institucionales que Chile ha tenido desde el año 2010, a través de la implementación de un Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo  (ALA/CFT) que cumple con los más altos estándares internacionales”, dijo el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz.

En el grupo de seguimiento intensificado están aquellos países que, de acuerdo con la evaluación de su sistema ALA/CFT, muestran un cumplimiento no adecuado de las Recomendaciones de GAFI. Como consecuencia de ello, deben reportar periódicamente sobre las medidas implementadas para remediar las deficiencias halladas en la evaluación.

“La lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo es una tarea permanente; por tanto, si bien hemos subsanado las graves deficiencias detectadas en 2010, debemos seguir fortaleciendo nuestro Sistema Nacional ALA/CFT, y prepararnos para la IV Ronda de Evaluación Mutua de Gafilat prevista para el año 2019”, expresó Javier Cruz.

Los resultados de la Evaluación Mutua de 2010 se pueden encontrar en www.uaf.cl, menú Estrategia Nacional ALA/CFT, sección Estándares Internacionales.

 

volverimprimirsubir