Para el organismo internacional, la lucha contra el financiamiento del terrorismo continúa siendo una prioridad.
Bajo la Presidencia española de Juan Manuel Vega-Serrano, entre el 19 y 24 de febrero de 2017 se desarrollaron en París, Francia, el Pleno de Representantes y las reuniones de los Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Een esta XXVIII sesión plenaria de GAFI se trataron los siguientes temas:
• La financiación del terrorismo, que sigue siendo una prioridad para GAFI, con miras a que los países implementen rápida y eficazmente medidas para prevenir, detectar y contrarrestar todas las fuentes y métodos de financiamiento del terrorismo.
• La mejora de la transparencia y la información sobre la propiedad beneficiaria.
• Impacto de los recientes trabajos de GAFI sobre la eliminación del riesgo (de-risking).
• Discusión del informe de evaluación mutua de Suecia.
• Los documentos públicos que identifican las jurisdicciones que pueden suponer un riesgo para el sistema financiero internacional: a) Jurisdicciones con deficiencias estratégicas contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo, para las cuales se aplica un llamado a la acción, y b) Jurisdicciones con deficiencias estratégicas que han desarrollado un plan de acción con GAFI.
• Avances de Brasil para abordar las deficiencias identificadas en los informes de evaluación mutua, desde la declaración de GAFI de octubre de 2016.
• Foro de los jefes de Unidades de Inteligencia Financiera de GAFI.
• Actualización de las actividades del Instituto de Formación e Investigación del GAFI en Busan, Corea.
Para más información diríjase a: http://www.fatf-gafi.org/publications/fatfgeneral/documents/outcomes-plenary-february-2017.html