Noticias y capacitación

Noticias

jueves, 31 de mayo de 2018

UAF EXPONE LOS RIESGOS DE LA/FT DE LAS CRIPTOMONEDAS EN SEMINARIO DE LA BRILAC-PDI

Realización del seminario se enmarca en las actividades de capacitación comprometidas en la nueva Estrategia Nacional ALA/CFT y su Plan de Acción 2018-2020.

Foto Artículo

El jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento (FyC) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Tomás Koch, participó este jueves en el seminario “Cripto lavado, ¿amenaza o realidad?”, organizado por la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

El evento fue inaugurado por el director de la Academia Superior de Estudios Policiales (Asepol), prefecto César Cortés, y contó con las ponencias, además de la UAF, del Banco Central de Chile, la Comisión para el Mercado Financiero, el Servicio de Impuestos Internos, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Asepol, Brilac y de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado (Uldecco) del Ministerio Público.

El jefe de FyC de la UAF, Tomás Koch, expuso los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo de las criptomonedas, en el panel sobre ‘Realidad nacional, herramientas legales y de investigación’, ante un público conformado mayoritariamente por oficiales alumnos de la Asepol y oficiales investigadores de las distintas brigadas especializadas de la PDI.

La realización de este seminario se enmarca en las actividades de capacitación comprometidas en la nueva Estrategia Nacional ALA/CFT y su Plan de Acción 2018-2020 (que próximamente será lanzada), y su objetivo fue dar a conocer el fenómeno de las criptomonedas, tanto a nivel global como nacional, su impacto e implicancias, incorporando algunos elementos técnicos para comprender su operación en la actualidad, además de la forma en que se encuentra regulado en el país.

 

volverimprimirsubir