Los analistas de Inteligencia Financiera, Karen Céspedes y Javier Blanco, serán relatores en el evento que se realizará entre el el 3 y el 7 de septiembre de 2018 en San Salvador, El Salvador.
Entre el 3 y el 7 de septiembre de 2018 se realizará en San Salvador, El Salvador, la octava versión del Curso “Investigación de la Corrupción Pública y Ética en las Fuerzas de la Ley”, en el cual participarán como relatores los analistas de la División de Inteligencia Financiera de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Karen Céspedes y Javier Blanco.
A la actividad, organizada por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA), asistirán como alumnos 35 funcionarios públicos de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Paraguay, Perú, República Dominicana y Surinam.
La agenda del evento considera el análisis del fenómeno de la corrupción desde la perspectiva de la UAF, el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones de Chile.
En este contexto, Karen Céspedes y Javier Blanco expondrán acerca de la implementación de sistemas preventivos antilavado y anticorrupción en los servicios públicos del país, proceso que ha sido coordinado y puesto en práctica por la UAF, vía asesoría y capacitaciones (presenciales y online).
Asimismo, abordarán los delitos precedentes de lavado de activos asociados a la corrupción; las señales de alerta que pueden conducir a detectar operaciones sospechosas de delitos funcionarios; las tipologías asociadas a la corrupción; el tratamiento que se les da a las Personas Expuestas Políticamente (PEP); y los levantamientos de investigación patrimonial y financiera que se realizan durante la inteligencia financiera para detectar indicios de lavado de activos, financiamiento del terrorismo o delitos funcionarios, entre otros temas.