Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 19 de noviembre de 2018

UAF PARTICIPA EN MESA AMPLIADA DE ALIANZA ANTICORRUPCIÓN-UNCAC SOBRE AVANCES DE GRUPOS DE TRABAJO Y DESAFÍOS 2019

En la oportunidad, también se abordó la celebración del Día Internacional contra la Corrupción, que este año, en nuestro país, se celebrará el martes 11 de diciembre.

Foto Artículo

La encargada de Asuntos Internacionales de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carolina Rudnink, participó este lunes en la cuarta reunión ampliada de la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), liderada por el contralor General de la República, Jorge Bermúdez, y la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Marcela Ríos.

Durante el encuentro, los 4 Grupos de Trabajo de la Alianza rindieron cuentas de las labores desarrolladas durante el año, así como los desafíos pendientes para el año 2019, y se dieron a conocer las actividades que se realizarán el 11 de diciembre para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción.

Es así como el Grupo 1,  de Promoción de la Integridad, se refirió al proyecto piloto de creación de Códigos de Ética en 16 municipios del país; al desarrollo de iniciativas de compliance en las pequeñas y medianas empresas; y a la implementación de sistemas de integridad en las empresas públicas y en el Poder Legislativo.

El Grupo 2, de Capacitación y Difusión, en tanto, destacó la realización durante el año del taller ‘Herramientas para el control de la corrupción’ y del curso de ética para los compradores públicos, que en conjunto redundaron en más de mil personas sensibilizadas sobre la materia. A ello hay que sumar las actividades programadas para el mes de diciembre en las ciudades de Santiago (para la sociedad civil), Arica y Punta Arenas (ambos para funcionarios públicos).

Respecto del Grupo 3, de Revisión de Estándares y Buenas Prácticas, se enfatizó la necesidad de que las instituciones miembros de la Alianza completen los formularios simplificados que recibieron sobre la implementación de controles anticorrupción, sistemas de integridad, ética y probidad para así poder tener una evaluación del cumplimiento de los indicadores relacionados con el Capítulo II, de medidas preventivas, de la Convención que Chile ratificó en el 2006.

Por su parte, el Grupo 4, de Capítulos Pendientes e Iniciativas Legislativas, resaltó la entrega –en junio pasado- de 8 propuestas al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para que formen parte de la Agenda de Probidad del Gobierno de Sebastián Piñera. Asimismo, planteó la conformación de una mesa para trabajar un proyecto de ley de protección al denunciante, y para revisar la legislación comparada sobre recuperación de activos.

En cuanto al Día Internacional contra la Corrupción, que es el 9 de diciembre, se acordó celebrarlo el martes 11, creando conciencia de que la corrupción tiene un impacto negativo en la educación, la sanidad, la justicia, la democracia, la prosperidad y el desarrollo. Las actividades previstas para la jornada serán coordinadas e informadas oportunamente por la subcontralora María Soledad Frindt, y Marcela Ríos del PNUD.

Cabe recordar que la Alianza Anticorrupción UNCAC, creada en mayo de 2012, es una inédita iniciativa que reúne a representantes de 28 instituciones públicas, privadas, de la Academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales. Su objetivo es fortalecer el combate contra la corrupción, fomentar la transparencia y diseñar y aplicar estrategia y acciones que permitan cumplir los principios de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Participan en esta red público-privada:

  • Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM)
  • Asociación de Aseguradores de Chile (AACH)
  • Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF)
  • Cámara Chilena de la Construcción (CCHC)
  • Cámara Chileno Alemana (Camchal)
  • ChileCompra
  • Chile Transparente
  • Ciudadano Inteligente
  • Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
  • Consejo de Defensa del Estado (CDE)
  • Contraloría General de la República (CGR)
  • Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep)
  • Fiscalía de Chile (Ministerio Público)
  • Fundación Generación Empresarial
  • Fundación Pro Acceso
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Comisión Asesora Ministerial para la Probidad Administrativa y la Transparencia en la Función Pública)
  • Poder Judicial
  • Pontificia Universidad Católica de Chile (Centro de Estudios Internacionales)
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Red Pacto Global Chile
  • Servicio Civil
  • Sistema de Empresas Públicas (SEP)
  • Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF)
  • Unidad de Análisis Financiero (UAF)
  • Universidad Alberto Hurtado

 

Web de la Alianza UNCAC: http://www.alianzaanticorrupcion.cl/AnticorrupcionUNCAC/

Video de la Alianza UNCAC: https://www.youtube.com/watch?v=c4AAxKZFp6M

 

volverimprimirsubir