La Plenaria y las reuniones de los Grupos de Trabajo del Gafilat se realizaron entre el 3 y 6 de diciembre de 2018 en Quito, Ecuador. La delegación chilena fue coordinada por el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz.
Entre los días 3 y 6 de diciembre de 2018, se realizó en Quito, Ecuador, la XXXVIII Reunión del Pleno de Representantes y de los Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
En la Plenaria, liderada por el presidente Pro Tempore 2018, Humberto Brid, de Panamá, participó el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, quien representa a Chile ante el Gafilat y, conforme a ese rol, ejerce la coordinación del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).
En la reunión del Pleno se discutieron y alcanzaron acuerdos con respecto a los siguientes temas (*):
- Se eligió como presidente Pro Tempore 2019 a Sergio Espinosa (Perú) y como vicepresidenta Pro Tempore 2019 a Wendy Lora (República Dominicana).
- Se aprobó el Informe de Evaluación Mutua de Perú (el equipo evaluador estuvo integrado, entre otras personas, por la jefa del Área de Difusión y Estudios de la UAF, María Paz Ramírez).
- Se aprobaron los Informes de Recalificación de Cumplimiento Técnico de Nicaragua y Panamá, los cuales, sobre la base de los procedimientos establecidos para la Cuarta Ronda de Evaluaciones, se enviarán a la Red Global del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para los análisis de calidad y consistencia. Una vez terminada la revisión, los informes se publicarán en el sitio web del Gafilat.
- Se aprobaron modificaciones a los Estándares del GAFI encaminadas a incorporar los más recientes desarrollos en la Recomendación 15 y el Glosario de las Recomendaciones.
- Se aprobaron cambios a la Metodología de Evaluación, que incorporan los ajustes realizados derivados de la Recomendación 2.
- Se aprobó la entrada como observador a la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI).
- Se trabajó en las medidas para mejorar y fortalecer la labor de intercambio de información de las Unidades de Inteligencia Financiera, así como de la cooperación regional en materia aduanera de los países miembros del Gafilat.
- Se informaron las actividades de los Grupos de Trabajo del Gafilat.
(*)Información de www.gafilat.org