Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 19 de diciembre de 2018

MINISTERIO DE HACIENDA CONSTITUYE MESA PÚBLICO-PRIVADA PARA POSICIONAR A CHILE COMO CENTRO FINANCIERO REGIONAL

Administración de inversiones, distribución internacional de fondos y emisión de valores extranjeros en Chile son algunos de los temas en los que avanzará esta instancia, integrada, entre otros, por representantes de la CMF, Sbif, UAF, SP y BCCh.

Foto Artículo

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, constituyó este miércoles la Mesa Público-Privada para posicionar a Chile como centro financiero regional, cumpliendo de esta forma con el anuncio realizado el 21 de noviembre en el Enade 2018.

La instancia, a cargo de la coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, estará integrada, por parte del sector público, por representantes de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Superintendencia de Pensiones (SP) y el Banco Central de Chile (BCCh). En tanto, en representación del sector privado participarán los miembros del Consejo Consultivo Asesor para el Mercado de Capitales, presidido por Guillermo Tagle.

La Mesa estará a cargo de proponer y diseñar los cambios necesarios para avanzar en las siguientes áreas:

  • Administración de inversiones: Proveer servicios de administración de inversiones a no residentes.
  • Distribución internacional de fondos: Permitir que inversionistas extranjeros puedan invertir en fondos locales, minimizando las trabas tributarias y administrativas que puedan limitar la competitividad de la industria.
  • Emisión de valores extranjeros en Chile: Facilitar los mecanismos de registro y colocación para que emisores extranjeros puedan levantar recursos en el mercado chileno.
  • Intermediación de valores extranjeros: Promover que acciones y bonos emitidos en el extranjero se transen e intermedien en Chile, por parte de instituciones locales.
  • Internacionalización del peso chileno: Impulsar el desarrollo del mercado internacional para el peso chileno.

“A través de esta Mesa se busca despejar barreras y levantar restricciones para convertir a Chile en un centro financiero internacional, exportador de servicios financieros”, dijo el ministro Larraín.

A la constitución de esta Mesa Público-Privada asistió el jefe de la División de Inteligencia Financiera, Max Montecino, en representación del director de la UAF, Javier Cruz.

 

volverimprimirsubir