Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 7 de enero de 2019

UAF, MINISTERIO PÚBLICO Y ADUANAS ESTABLECEN MESA PARA REFORZAR EL SISTEMA DE DECLARACIÓN DE PORTE Y TRANSPORTE DE EFECTIVO (DPTE)

La Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Fiscalía de Chile y el Servicio Nacional de Aduanas acordaron establecer una mesa para reforzar el sistema de declaración de porte y transporte de efectivo (DPTE).

Foto Artículo

La Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Fiscalía de Chile y el Servicio Nacional de Aduanas acordaron establecer una mesa para reforzar el sistema de declaración de porte y transporte de efectivo (DPTE).

En el encuentro de este lunes participaron, por parte de la UAF, Tomás Koch, jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento; María Paz Ramírez, jefa del Área de Difusión y Estudios, y Maximiliano Fernández, jefe del Área de Inteligencia Estratégica. El Ministerio Público estuvo representado por Mauricio Fernández, jefe de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado; y Marco Pacheco, subdirector de Análisis; mientras que Aduanas, por Javier Uribe, subdirector de Fiscalización; Carlos Escudero, jefe del Departamento de Fiscalización en Línea, y Karen Pettersen, fiscalizadora en Línea.

“Establecimos un plan de trabajo para mejorar el sistema DPTE y abordar las brechas que existen sobre la materia, de cara al proceso de Evaluación Mutua del Gafilat.”, explicó María Paz Ramírez, añadiendo que uno de los temas que concentrará la atención es la operatividad de la retención del 30% de la moneda en efectivo, o el 100% de los instrumentos negociables al portados, no declarados, conforme lo establece el artículo 4° de la Ley N° 19.913.

 

volverimprimirsubir