Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 27 de febrero de 2019

UAF PARTICIPA EN TALLER SOBRE GOBIERNO ELECTRÓNICO, POLÍTICAS DE INTEGRIDAD Y MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LAS ECONOMÍAS DEL APEC

La actividad, organizada por el Grupo de Trabajo Anticorrupción y Transparencia del APEC (ACTWG, por sus siglas en inglés) fue inaugurada por el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel; el contralor genera de la Repúblical, Jorge Bermúdez; el fiscal nacional, Jorge Abbott; y el presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago.

Foto Artículo

El jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Tomás Koch, expuso este miércoles en el Taller sobre Gobierno Electrónico, Políticas de Integridad y Mecanismos de Prevención de la Corrupción en las Economías del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).

El evento, organizado por el Grupo de Trabajo Anticorrupción y Transparencia del APEC (ACTWG, por sus siglas en inglés), que preside el Ministerio Público, es una de las actividades de la Primera Reunión de Altos Representantes que reúne en Santiago a delegados de las 21 economías miembros del bloque, cuyo trabajo técnico antecede a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará en el país en noviembre próximo.

El Taller fue inaugurado este miércoles por el ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Gonzalo Blumel; el contralor general de la República, Jorge Bermúdez; el fiscal nacional, Jorge Abbott; y el  presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, quienes coincidieron en que la corrupción es una de las grandes amenazas de la democracia moderna.

“En los últimos 4 o 5 años hemos perdido impulso en la solidez institucional. Debemos retomar con entusiasmo la agenda de modernización, particularmente la agenda anticorrupción, para así fortalecer la transparencia y probidad del Estado y, con ello, recuperar la confianza ciudadana”, dijo el ministro Blumel.

“La persecución penal de los delitos de corrupción es un eje central de la Fiscalía… Si bien las denuncias por corrupción que ingresan a la Fiscalía representan un 0,2% del total, este delito nos preocupa particularmente por sus perniciosos efectos en la sociedad, la justicia, el orden moral… Para enfrentar la corrupción debemos ser implacables, inflexibles y eficientes”, acotó el fiscal Abbott.

Por su parte, el contralor Bermúdez reiteró la necesidad de elevar el estándar ético del sector privado y público, manifestando que “la corrupción es como un virus: evoluciona a gran velocidad. Por eso, los antídotos deben adaptarse con rapidez. En esto juegan un rol importantísimo las nuevas tecnologías para que seamos innovadores en la persecución de este flagelo”.

Tras sus intervenciones, el ACTWG tomó su foto oficial, en la cual estuvo presente el director de la UAF, Javier Cruz.

La agenda de trabajo del ACTWG considera, en los próximos 4 días, talleres, análisis cruzados con otros grupos, reuniones de trabajo y un plenario, en el que se resolverán las recomendaciones del grupo en la materia. Posteriormente, en agosto, las economías volverán a reunirse en Puerto Varas, donde profundizarán en las materias planteadas.

 

volverimprimirsubir