Noticias y capacitación

Noticias

jueves, 28 de marzo de 2019

UAF LIDERA REUNIÓN SOBRE COMBATE AL LAVADO DE ACTIVOS DURANTE VISITA DE MISIÓN JIFE

La última visita a Chile de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes fue en el año 2001.

Foto Artículo

Esta semana visita el país una misión de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) para sostener un diálogo de alto nivel sobre las medidas adoptadas en Chile, en favor de la implementación de la Convención Única sobre Estupefacientes (de 1961), el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas (1971) y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988).

La visita ha sido coordinada por la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, y es liderada por el miembro del Directorio de la JIFE, Luis Alberto Otárola Peñaranda, y el jefe de la Sección de Control y Fiscalización de Estupefacientes, Stefano Berterame.

El interés de la JIFE es examinar el sistema nacional de fiscalización de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores, así como el uso indebido y el tráfico de esas drogas y sustancias, para lo cual solicitó sostener reuniones con representantes de ministerios y de entidades partícipes en, por ejemplo, programas de reducción de la demanda de drogas, prevención, tratamiento y rehabilitación, tratamiento del dolor, etcétera.

En este contexto se agendó una reunión sobre lavado de activos, liderada por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que se realizó este jueves, y en la cual participaron autoridades de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público (ULDECCO), Brigada Investigadora de Lavados de Activos de la Policía de Investigaciones (Brilac), de los Departamentos OS-7 y OS-9 de Carabineros de Chile y de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile.

Durante el encuentro, el director de la UAF, Javier Cruz, explicó el funcionamiento y pilares del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, y las amenazas y riesgos de Chile a ambos delitos. Posteriormente, se abrió una ronda de preguntas, tras la cual se destacó la coordinación interinstitucional que existe en el país para prevenir, detectar y perseguir aquellos ilícitos. Lo anterior, considerando que la última visita a Chile de la JIFE fue en el año 2001.

 

 

volverimprimirsubir