Documento, que reemplaza y sustituye el Protocolo de Acuerdo de abril de 2007, permitirá aunar recursos, capacidades y trabajos para desarrollar materias de interés y beneficio mutuo.
El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, y el director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Héctor Espinosa, firmaron este lunes un convenio de colaboración e intercambio de información, que permitirá aunar recursos, capacidades y trabajos para desarrollar materias de interés y beneficio mutuo.
El Convenio, que reemplaza y sustituye el Protocolo de Acuerdo suscrito en abril de 2007, permite el acceso de la UAF a determinada información contenida en las bases de datos de la PDI, con la exclusiva finalidad de prevenir y detectar indicios de lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
Asimismo, faculta a la UAF para compartir información concreta y confidencial con la PDI, y para recibir a un oficial de enlace, designado en comisión de servicio, conforme lo establece el artículo 14 de la Ley N° 19.913.
El Convenio posibilita, además, que ambas instituciones sostengan reuniones técnicas para intercambiar opiniones, compartir experiencias o prácticas (que permitan mejorar los procesos o levantar situaciones de riesgo detectados en los procesos) y/o generar proyectos de capacitación conjuntos, previo acuerdo de las partes.
El Convenio de Colaboración se firmó en las dependencias del Centro Nacional de Análisis Criminal. Por parte de la PDI estuvieron presentes el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecto general Manuel Leiva; el jefe del Centro Nacional de Análisis Criminal, subprefecto Pedro Muñoz; el jefe nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, prefecto inspector Leonardo Torres; y el jefe de la Brilac, comisario Johny Fica. El director de la UAF, en tanto, estuvo acompañado del jefe de la División de Inteligencia Financiera, Max Montecino, y de la jefa del área de Difusión y Estudios, María Paz Ramírez.