Grupo de Trabajo tiene, entre sus objetivos, diseñar y ejecutar un programa especializado de capacitación en investigación patrimonial en lavado de activos y delitos precedentes.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) participó este miércoles en la primera reunión del Grupo N°3 de Investigación patrimonial y aumento del decomiso de la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (LA/FT).
La reunión fue liderada por el subdirector de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado (ULDDECO), Marcelo Contreras, y en ella participaron, además de la analista de Asuntos Internacionales de la UAF, Nicole Duffau, representantes de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y del Ministerio Público.
El Grupo 3 tiene entre sus objetivos:
- Diseñar y ejecutar un programa especializado de capacitación en investigación patrimonial en lavado de activos y delitos precedentes.
- Sensibilizar respecto de la importancia y necesidad de iniciar investigaciones patrimoniales en todas las causas por lavado de activos, y de incluirla en todas las estrategias nacionales contra la criminalidad organizada.
- Implementar políticas de ejecución de cantidad mínima de inmuebles decomisados y de enajenaciones anticipadas en los casos de vehículos incautados.
Cabe recordar que las líneas estratégicas del Plan de Acción 2018-2020 de la Estrategia Nacional son:
- Actualización normativa.
- Supervisión basada en riesgos.
- Investigación patrimonial y aumento del decomiso.
- Capacitación.
- Cooperación y coordinación interinstitucional.
- Financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas.