Durante la Plenaria de Asunción, Paraguay, se aprobaron, entre otros, los Informes de Recalificación de Cumplimiento Técnico de Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y la revisión de los Procedimientos de Evaluaciones Mutuas del Gafilat.
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) dio a conocer los principales resultados de la XXXIX Reunión Plenaria que se realizó el 25 de julio de 2019 en la ciudad de Luque, Gran Asunción, Paraguay.
El evento fue inaugurado por el Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y presidido por el presidente Pro Tempore 2019 del Gafilat, Sergio Espinosa.
Durante la Reunión del Pleno de Representantes, en la cual participó el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz[i], se alcanzaron los siguientes acuerdos:
- Se aprobaron los Informes de Recalificación de Cumplimiento Técnico de Nicaragua, Panamá y República Dominicana, los cuales, sobre la base de los Procedimientos establecidos para la Cuarta Ronda de Evaluaciones, se enviarán a la Red Global del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para análisis de Calidad y Consistencia. Una vez terminada la revisión, los informes se publicarán en el sitio web del Gafilat.
- Se aprobaron modificaciones a los Estándares del GAFI y la Metodología de Evaluación de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas. En particular, se incorporó la Nota Interpretativa de la Recomendación 15 del GAFI sobre nuevas tecnologías, y se aprobaron modificaciones en la Metodología de Evaluación con respecto a los Resultados Inmediatos 3 y 4, a fin de brindar más orientación a los evaluadores sobre cómo ponderar la importancia relativa de las diversas instituciones financieras y actividades y profesiones no financieras designadas.
- Se aprobó la revisión de los Procedimientos de Evaluaciones Mutuas del Gafilat.
- Se aprobó la actualización del Memorando de Entendimiento para la Cooperación e Intercambio de Información entre las Unidades de Inteligencia Financiera que integran el Gafilat.
- Se aprobó el proceso de incorporación de observadores del Gafilat, y la admisión de la Comisión Europea como observador.
- Se trabajó en las medidas para mejorar y fortalecer la cooperación regional en materia de monitoreo del transporte transfronterizo de efectivo e instrumentos negociables al portador.
- Se informaron las actividades y desarrollos de los Grupos de Trabajo del Gafilat.
Información obtenida de http://www.gafilat.org/index.php/es/espanol/19-noticias/87-principales-resultados-de-la-xxxix-reunion-del-pleno-de-representantes-del-gafilat
[i] La delegación chilena estuvo liderada por el director de la UAF, en su calidad de coordinador del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, e integrada por representantes de la Comisión para el Mercado Financiero-Bancos e Instituciones Financieras, Contraloría General de la República y del Ministerio Público.