Jefe de la Zona de Control de Orden Público de Carabineros en La Araucanía agradeció a la UAF por posibilitar que 28 integrantes de las fuerzas especiales de La Araucanía y la provincia de Arauco se capacitaran.
El jefe de la Zona de Control de Orden Público de Carabineros en La Araucanía, general Marcelo Araya, agradeció a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por posibilitar que 28 integrantes de las fuerzas especiales de La Araucanía y la provincia de Arauco se capacitaran en el curso e-Learning “Herramientas para establecer un sistema preventivo antilavado de dinero y anticorrupción en las instituciones públicas”.
“Esta actividad se enmarca en el proceso de capacitación y perfeccionamiento del Personal de Nombramiento Supremo de Carabineros de Chile como política de desarrollo permanente, y surge de la necesidad de actualizar conocimientos, que permitan optimizar los procesos y, sobretodo, mejorar la calidad de la función”, dijo el general durante la ceremonia de entrega de Certificados realizada el martes.
Agregó que, en la actualidad, “la aprobación de este curso constituye, sin dudarlo, una conducta básica y esencial de entrada para aquellos que ejercemos mando… Esta capacitación ha permitido al personal de esta importante Alta Repartición, aumentar su acervo en materias específicas que se relacionan precisamente con el lavado de dinero, los delitos funcionarios y el financiamiento del terrorismo, sumado a una serie de otros tópicos siempre esenciales para un actuar proactivo en la materia, como lo son las señales de alerta, los factores, niveles o matrices de riesgo, y los delitos bases o precedentes”.
Por lo anterior, el general Araya expresó sus “profundos agradecimientos a la Unidad de Análisis Financiero por tan efectivo y eficiente curso, y por el apoyo a la función que debemos realizar. Sin duda alguna ha sido y será beneficioso y nos permitirá mejorar y ser eficientes tal como lo demandan los tiempos actuales”.
Indicó que “estas actividades, además de poseer un objetivo claro, traen intrínsecamente un fin mayor, cual es formar en nuestro Personal a líderes en temáticas relacionadas con la probidad y la lealtad… porque sobre ellos debe recaer el peso de la buena fe y la certeza de que las cosas deben realizarse de la forma y manera que dicta la Ley, las buenas costumbres y la moral, y en eso no existen términos medios y no hay espacio para relativismos”.