Entre otros temas, las analistas de Asuntos Internacionales de la UAF expusieron sobre la aplicación del artículo 10 de la Ley N°17.798, sobre control de armas, como delito precedente de lavado de activos.
Este martes 16 de junio de 2020, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) participó en la primera reunión de la Mesa de Coordinación Interinstitucional sobre Tráfico Ilegal de Armas, que tiene por objetivo analizar las medidas que Chile ha implementado para cumplir los compromisos y obligaciones internacionales sobre la materia.
En la Mesa, liderada por la Dirección de Seguridad Internacional y Humana (DISIN) del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron las analistas de Asuntos Internacionales de la UAF, Nicole Duffau y Karina Uribe, además de representantes de los Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de Defensa Nacional, Ministerio Público, Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros de Chile, entre otras instituciones.
El tráfico ilegal de armas es uno de los mayores problemas de seguridad que enfrenta América Latina y es una materia de alta sensibilidad en las relaciones internacionales. De ahí la importancia de las oportunidades de capacitación y cooperación interinstitucional e internacional que analice esta Mesa, con miras a levantar un Plan de Acción.
Durante la videoconferencia de este martes, la UAF expuso sobre la relación del tráfico ilícito de armas con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, específicamente la aplicación del artículo 10 de la Ley N°17.798, sobre control de armas, como delito precedente de lavado de activos, así como la incorporación de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva al artículo 38 de la Ley N°19.913.
Cabe recordar que, entre los compromisos y obligaciones de Chile con el combate al tráfico ilegal de armas, están el Plan de Acción de las Naciones Unidas para Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras (UNPOA), la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos y otros materiales relacionados (CIFTA) y el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).