Noticias y capacitación

Noticias

jueves, 21 de octubre de 2021

GAFI ACTUALIZA LISTADO DE PAÍSES BAJO MONITOREO INTENSIFICADO DE SUS REGÍMENES ALA/CFT

Plenaria de octubre del GAFI concluyó con la aprobación de informes y con declaraciones sobre la situación en Afganistán y sobre los riesgos asociados a la financiación del EIIL, Al-Qaeda y sus afiliados.

Foto Artículo

Entre el 19 y 21 de octubre de 2021 se realizó el quinto Plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) bajo la presidencia alemana de Marcus Pleyer.

Durante el evento, los delegados, que representan a los 205 miembros de la Red Global y organizaciones observadoras tales como el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y el Banco Mundial, coincidieron en que los países deben seguir implementando plena y eficazmente los Estándares del GAFI basados ??en el riesgo, y garantizar que los delincuentes y terroristas no encuentren vacíos legales nuevos y emergentes para explotar.

Asimismo, los delegados aprobaron:

  • Informe final sobre los resultados de la encuesta sobre la implementación de los Estándares del GAFI sobre pagos transfronterizos. Se publicará el 22 de octubre de 2021.
  • Mitigar las consecuencias no deseadas de los Estándares del GAFI. El Plenario acordó publicar los resultados de la fase 1 de este proyecto, que examina la eliminación de riesgos, la exclusión financiera, la selección indebida de organizaciones sin fines de lucro y la restricción de los derechos humanos (con un enfoque en el debido proceso y los derechos procesales). Se publicará el 22 de octubre de 2021.
  • Transformación digital de ALA/CFT para agencias operativas. El Plenario del GAFI discutió un informe confidencial del GAFI-Egmont Group que analiza cómo las unidades de inteligencia financiera pueden aprovechar la tecnología para fortalecer sus operaciones. El resumen con las principales conclusiones del informe se publicará el 27 de octubre de 2021.
  • Guía actualizada para un enfoque basado en el riesgo para los activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), que explica cómo se aplican las Recomendaciones del GAFI a estos activos y servicios. Se publicará el 28 de octubre 2021.
  • Fortalecimiento de los Estándares del GAFI sobre beneficiarios finales. Se pone en consulta las propuestas de enmienda a la Recomendación 24 del GAFI sobre beneficiario real de las personas jurídicas, Nota Interpretativa y glosario. Las respuestas se recibirán hasta el 3 de diciembre de 2021.
  • Avances en el trabajo sobre delitos ambientales. Los Estándares del GAFI exigen que los países tipifiquen como delito el lavado de activos para una variedad de delitos ambientales. El Plenario acordó agregar varios ejemplos indicativos de delitos ambientales al Glosario del GAFI, para aclarar a los países los tipos de delitos que podrían caer dentro de esta categoría, dependiendo de su riesgo y contexto.
  • Declaraciones sobre la situación en Afganistán y sobre los riesgos asociados a la financiación del EIIL, Al-Qaeda y sus afiliados.
  • Revisión de las Listas GAFI:

a)Lista de jurisdicciones de alto riesgo sujetas a un llamado a la acción o “Lista negra” (jurisdicciones con significativas deficiencias en sus regímenes ALA/CFT, ante lo cual el GAFI hace un llamado a la acción para que la comunidad mundial adopte medidas para proteger al sistema financiero internacional): Desde febrero de 2020, a la luz de la pandemia de COVID-19, el GAFI ha detenido el proceso de revisión de los países de esta lista. Sin embargo, lo declarado respecto de Irán y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) sigue en vigor. 

b)”Lista gris” de jurisdicciones cuyo compromiso para superar las deficiencias estratégicas de sus regímenes ALA/CFT está bajo seguimiento intensificado del GAFI:

  1. Albania
  2. Barbados
  3. Burkina Faso
  4. Cambodia
  5. Filipinas
  6. Islas Cayman
  7. Haití
  8. Jamaica
  9. Jordania
  10. Mali
  11. Malta
  12. Morocco
  13. Myanmar
  14. Nicaragua
  15. Pakistán
  16. Panamá
  17. Senegal
  18. Siria
  19. Sudán del Sur
  20. Turquía
  21. Uganda
  22. Yemen
  23. Zimbabwe

 Comunicado oficial del GAFI en https://bit.ly/3joUhU0

 

volverimprimirsubir