La agenda del encuentro fue elaborada sobre la base de las necesidades registradas en la región, y en línea con el Plan Estratégico Gafilat 2020-2025.
El 26 y 27 de octubre de 2021, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de Honduras, realizarán el Taller sobre “Buenas prácticas y tendencias en la identificación del beneficiario final (BF)”.
La agenda del encuentro fue elaborada sobre la base de las necesidades registradas en la región, y en línea con el Plan Estratégico Gafilat 2020-2025, según el estándar internacional establecido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Así, los temas a tratar este martes fueron: BF en relación a las Recomendaciones 10 y 22, discusión y alcance sobre los cambios en la Nota Interpretativa de la Recomendación 24, y buenas prácticas en la identificación del BF en la región.
El miércoles 27, en tanto, cuatro países miembros del Gafilat expondrán sobre sus experiencias en la implementación de mecanismos relevantes sobre BF, y se discutirán las prácticas en la implementación de distintos enfoques con un ejercicio práctico, y las posibles líneas de acción de cara a la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI.
El taller está dirigido, principalmente, a las autoridades coordinadoras de los países miembros del Gafilat, entre ellas. la Unidad de Análisis Financiero (UAF).