Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 19 de enero de 2022

UAF ASISTE A REUNIÓN VIRTUAL DE COPRESIDENTES DE LA COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL CHILENO-RUSA DE COMERCIO Y COOPERACIÓN ECONÓMICA

En la delegación chilena participaron las analistas de Asuntos Internacionales de la UAF, Nicole Duffau y Karina Uribe.

Foto Artículo

Este miércoles 19 de enero se realizó una reunión virtual de los copresidentes de la Comisión Intergubernamental Chileno-Rusa de Comercio y Cooperación Económica (Comixta), iniciativa que aborda la estrategia para diversificar e incrementar la relación comercial entre ambos países.

El encuentro fue inaugurado por el director del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario y presidente del Capítulo Ruso de la Comisión Intergubernamental, Serguey Dankvert, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Yáñez.

La delegación chilena estuvo integrada, además de ejecutivos de la Subrei y de la Embajada de Chile en Rusia, por representantes de la Dirección General de Promoción de Exportaciones, Servicio Nacional de Pesca, Servicio Agrícola y Ganadero, Instituto de Salud Pública, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y del Servicio Nacional de Aduanas. Por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) participaron las analistas de Asuntos Internacionales, Nicole Duffau y Karina Uribe.

En tanto, por la contraparte rusa estuvieron presentes miembros del Departamento de Desarrollo de la Cooperación Bilateral del Ministerio de Desarrollo Económico; Departamento de los Países de Asia, África y Latinoamérica del Ministerio de Industria y Comercio; División de la Cooperación Internacional del Departamento del Desarrollo de la Cooperación de la Comisión Económica Euroasiática; Departamento de Inversiones del Fondo Ruso de Inversión Directa; Dirección de la Cooperación Aduanera del Servicio Federal Aduanero; División de la Cooperación Internacional Científico-Técnica y de Integración del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia, y de la Embajada de Rusia en Chile.

Durante la reunión se dio cuenta de las gestiones de los copresidentes en el periodo 2018-2021 (presencia de Chile en Rusia y en la región Euroasiática, y viceversa) y del estado de avance de los acuerdos bilaterales en negociación (sobre intercambio de información estadística del comercio recíproco; intercambio de información e inteligencia en relación con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; y el proyecto de protocolo sobre la cooperación, intercambio de información y asistencia mutua bajo el Sistema Único de Preferencias Tarifarias de la Unión Económica Euroasiática).

Asimismo, se analizaron las perspectivas para la relación comercial Chile-Rusia, especialmente a través de un Acuerdo Comercial.

 

volverimprimirsubir