Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 21 de febrero de 2022

DIRECTOR(S) UAF PARTICIPÓ EN 11ª REUNIÓN DE LA RED DE OBSERVANCIA Y APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE VIDA SILVESTRE (ROAVIS)

La ROAVIS constituye un foro regional para la cooperación, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las instituciones que aplican las normativas de vida silvestre.

Foto Artículo

El 17 y 18 de febrero se realizó en Ciudad de Panamá la 11ª Reunión híbrida (presencial y virtual) de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre para Centroamérica y República Dominicana (ROAVIS), en la cual expuso el director(s) de la Unidad de Análisis Financiero, Marcelo Contreras.

La ROAVIS constituye un foro regional para la cooperación, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las instituciones que aplican las normativas de vida silvestre en Centroamérica y República Dominicana.

En el encuentro participaron diversas autoridades responsables de la aplicación de la ley en materia de vida silvestre, entre ellos, fiscales y procuradores, representantes de los ministerios de Ambiente y de Agricultura, además de Aduanas, Policías, Fuerzas Armadas y autoridades de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

Durante la Reunión, los puntos focales dieron a conocer los informes de sus países sobre el combate al tráfico de vida silvestre, y definieron las líneas de trabajo para este año para fortalecer la persecución de los delitos ambientales.

Marcelo Contreras fue invitado a exponer en la sesión “Capacitación para puntos focales de la Red y Policías de Investigaciones”. Durante su ponencia se refirió a los delitos ambientales que generan ganancias ilícitas, según el Grupo de Acción Financiera Internacional (tala ilegal, desmonte ilegal, delito forestal, minería ilegal y tráfico de residuos), y abordó el comercio ilegal (nacional e internacional) de vida silvestre y su relación con el lavado de activos.

A la Reunión de la ROAVIS también asistió la analista senior de Asuntos Internacionales, Nicole Duffau.

 

volverimprimirsubir