Evento, organizado por la UNCCT-UNOCT y el Gafilat, tiene por objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el financiamiento del terrorismo en la región.
El jueves 24 y viernes 25 de marzo de 2022 se realizará en Ciudad de México la conferencia regional sobre la Implementación de Sanciones Financieras Dirigidas (SFD) y el Fortalecimiento de la Cooperación Internacional y la Coordinación Nacional para Combatir el Financiamiento del Terrorismo en América Latina, organizado en conjunto por el Centro de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo de la Oficina de Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNCCT-UNOCT), el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.
Al evento asistirán, en representación de Chile, el director(s) de la Unidad de Análisis Financiero, Marcelo Contreras, y el director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público, Mauricio Fernández.
Su participación se enmarca en la estrategia de cooperación mutua entre los países miembros del Gafilat y el UNCCT-UNOCT, cuyo objetivo fortalecer la efectividad de los sistemas de lucha contra el financiamiento del terrorismo en la región.
Asimismo, y en línea con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2020-2025 del Gafilat y el mandato del UNCCT-UNOCT, la conferencia busca fortalecer el conocimiento e implementación de las SFD, conforme con las Resoluciones 1267/1999 y 1373/2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Recomendación 6 del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Durante la primera jornada se analizarán los desafíos regionales no solo en la implementación de los regímenes de SFD y designaciones domésticas, sino también del congelamiento, decomiso y recuperación de activos vinculados con el financiamiento del terrorismo (FT). Para ello se abordarán: el cumplimiento de los estándares del GAFI en la identificación de los riesgos existentes para prevenir, interceptar y combatir el FT; el panorama regional de las amenazas y evolución de las tendencias y tipologías regionales de FT; los principales retos en la aplicación del régimen de SFD en los países del Gafilat; el Manual de Solicitudes de Congelamiento de Activos del Gafilat; y las lecciones y mejores prácticas de la Red de Recuperación de Activos del Gafilat.
En el segundo día, en tanto, los participantes discutirán los retos de la cooperación interinstitucional y del intercambio de información para investigar y enjuiciar los delitos de FT, con énfasis en los Resultados Inmediatos 9 y 10 del GAFI en América Latina, las asociaciones público-privadas, y estudios de casos de investigaciones financieras sobre FT vinculadas a estructuras de lavado de activos, evasión fiscal y corrupción; y procesamientos relacionados con tráfico de drogas y delincuencia organizada transnacional conexa.