Noticias y capacitación

Noticias

jueves, 5 de mayo de 2022

UAF PARTICIPA EN PRIMERA REUNIÓN AMPLIADA DEL AÑO DE LA ALIANZA ANTICORRUPCIÓN UNCAC

En la ocasión se aprobaron las solicitudes de incorporación de la Universidad Autónoma de Chile y de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y de postulación a la Presidencia de la Alianza Anticorrupción UNCAC de la Cámara de Comercio de Santiago.

Foto Artículo

El director(s) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Marcelo Contreras, participó este jueves en la primera reunión ampliada del año de la Alianza Anticorrupción UNCAC, que tuvo por objetivo dar a conocer el trabajo realizado en 2021 y acordar las líneas de acción para 2022.

El encuentro fue inaugurado por el contralor General de la República, Jorge Bermúdez, y el representante residente en Chile del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Magdy Martínez. Posteriormente hicieron uso de la palabra el fiscal nacional, Jorge Abbott; el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Antonio Peribonio; el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia; la secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Valeria Lübbert; y el director(s) de la UAF.

En su intervención, Marcelo Contreras, junto con relevar el trabajo de la Alianza, en el cual confluyen los sectores público y privado y representantes de la sociedad civil y de la academia, destacó la necesidad de avanzar en aquellos temas en los que el país obtuvo un bajo resultado cuando el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), evaluó su cumplimiento de las recomendaciones internacionales sobre prevención y combate del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo y el de la proliferación de armas de destrucción masiva.

En ese contexto, valoró la mesa que lidera el Ministerio Secretaría General de la Presidencia tendiente a establecer un Registro de Beneficiario Final en el país, compromiso que -por lo demás- Chile suscribió en el Cuarto Plan de Gobierno Abierto, marco en el cual la UAF elaboró una propuesta de política junto a Chilecompra y ChileTransparente, entre otras entidades.

Luego de darse a conocer la Cuenta Pública 2021 de la Alianza, durante la reunión se presentaron los planes operativos anuales de los 5 grupos de trabajo, así como las actividades a realizar con motivo de su 10° Aniversario.

Asimismo, se informó respecto de la construcción de indicadores mínimos de integridad, de la visita in situ del equipo evaluador del segundo ciclo de revisión del cumplimiento de Chile de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, y del examen que Chile e Irlanda aplicarán a España sobre la materia.

Finalmente, los 32 miembros de la Alianza aprobaron las solicitudes de incorporación de la Universidad Autónoma de Chile y de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y de postulación a la Presidencia de la Alianza Anticorrupción UNCAC de la Cámara de Comercio de Santiago.

 

volverimprimirsubir