Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 18 de abril de 2022

ESTA SEMANA SE REALIZA VISITA IN SITU VIRTUAL DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE CHILE DE LA CONVENCIÓN OEA CONTRA LA CORRUPCIÓN

La UAF colaboró en el llenado del Cuestionario sobre los avances y desarrollos nuevos de Chile para implementar las recomendaciones formuladas en el Informe de la Tercera Ronda, y el secreto bancario.

Foto Artículo

Esta semana, el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic) realizará una visita in situ virtual al país, en el marco de la Sexta Ronda de Análisis de la implementación, por parte de Chile, del mencionado acuerdo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ratificado en 1998.  

De acuerdo con las disposiciones acordadas por el Comité, corresponde en esta Sexta Ronda analizar el artículo XVI de la Convención, relativo al “Secreto Bancario”, así como los avances en la implementación de las recomendaciones formuladas en el Informe de la Tercera Ronda para los siguientes temas: Negación o impedimento de beneficios tributarios por pagos que se efectúen en violación de la legislación contra la corrupción (Artículo III, párrafo 7 de la Convención), Prevención del soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros (Artículo III, párrafo 10 de la Convención), Tipificación del soborno transnacional (Artículo VIII de la Convención), Tipificación del Enriquecimiento Ilícito (Artículo IX de la Convención) y Extradición (Artículo XIII de la Convención).

Entre el 18 y el 22 de abril, el equipo evaluador, conformado por expertos de Haití y Paraguay, se reunirá con autoridades públicas y representantes de organizaciones de la sociedad civil, para conversar sobre los temas antes citados, y verificar la información contenida en el “Cuestionario Individualizado para Chile en Relación con el Seguimiento de la Implementación de las Recomendaciones Formuladas y las Disposiciones Analizadas en la Tercera Ronda, así como con Respecto a las Disposiciones de la Convención Seleccionadas para la Sexta Ronda”.

Destacar que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) colaboró en el llenado de dicho Cuestionario (en los temasde  Prevención del soborno de funcionarios públicos nacionales y extranjeros, Tipificación del soborno transnacional y Secreto Bancario) y en las posteriores respuestas a las consultas de los evaluadores para aclarar sus dudas.

Más información del Mesicic, de la Sexta Ronda o de los Informes de Chile en http://www.oas.org/es/sla/dlc/mesicic/documentos.html

 

 

volverimprimirsubir