Visita del ejecutivo a Chile tiene por objetivo profundizar su conocimiento del país y de sus necesidades de cooperación.
Este jueves, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, recibió al jefe (interino) del Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia de la Oficina Regional de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Diego Quintero, quien se encuentra de visita en el país, invitado por el Gobierno de Chile, en el marco del desarrollo de una Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada.
El objetivo del encuentro, gestionado por la División de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores (DISIN-Minrel), fue estrechar lazos para la mutua asistencia y cooperación técnica en temas relacionados con la corrupción, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, entre otros.
“Queremos fortalecer la cooperación intrarregional, ofreciendo asistencia técnica a los países, por ejemplo, para propender a una estandarización de la normativa antidelincuencia organizada, o apoyándolos en investigaciones simuladas”, dijo Quintero.
Agregó que para prevenir y combatir la criminalidad es fundamental la participación de las Unidades de Inteligencia Financiera, sea conociendo sus inquietudes y temas prioritarios, como también, integrando y compartiendo sus experiencias y conocimientos.
Por su parte, el director Carlos Pavez agradeció las oportunidades de cooperación que se abren con la Visión Estratégica de la UNODC regional 2022-2025, que se suman a las instancias de permanente asistencia técnica que la UAF brinda a sus homólogas y otras entidades, sea a través del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo o las diversas mesas y grupos de trabajo que lidera la DISIN-Minrel.
Puntualizar que Diego Quintero intervino en el Taller para el Desarrollo de una Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Chile, que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y la UNODC realizaron los días 18 y 19 de julio, mientras que el miércoles 20 expuso las opciones de colaboración de la UNODC, de forma más específica y focalizada, en una actividad realizada en el Minrel.