Noticias y capacitación

Noticias

viernes, 28 de octubre de 2022

JEFE DIVISIÓN JURÍDICA UAF EXPONE EN V CONGRESO INTERNACIONAL CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS

Evento fue inaugurado por la directora de la Unidad de Análisis Financiero de República Dominicana, Aileen Guzmán.

Foto Artículo

El jefe de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Marcelo Contreras, expuso este viernes en el V Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, organizado por el Comité Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Conclafit) de República Dominicana.

El evento, que se realiza en la ciudad de Santo Domingo, tiene por objetivo aumentar la conciencia e interés de la sociedad en la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT), y articular a los sectores público y privado en una estrategia conjunta que permita la construcción de una cultura antilavado en la República Dominicana.

Lo anterior, a través de la realización de paneles simultáneos a cargo de expertos nacionales e internacionales, autoridades competentes y reguladores.

El Congreso fue inaugurado por la directora de la Unidad de Análisis Financiero, Aileen Guzmán, y el ministro de Hacienda y presidente del Conclafit, José Manuel Vicente.

En la jornada del jueves se analizó el beneficio e impacto de contar con una Evaluación Nacional de Riesgos al LA/FT; el rol de los abogados y contadores en la prevención de dichos delitos; las buenas prácticas en la regulación y supervisión de los activos virtuales; los avances, regulaciones y prohibiciones sobre las nuevas tecnologías y las transferencias electrónicas; y el uso de la inteligencia financiera.

En tanto, este viernes se realizaron los paneles “Lavado de activos basado en el comercio” y “Ciberseguridad, nuevas tecnologías y lavado de activos”.

Marcelo Contreras participó en el tercer y último panel sobre “Compras públicas para detectar esquemas de corrupción y flujos financieros ilícitos. LA/FT en procesos digitales. Transparencia y beneficiario final”, junto a Carlos Pimentel (director general de Contrataciones Públicas de República Dominicana) y Javier Cruz (oficial de cumplimiento del Banco Central de Chile).

 

volverimprimirsubir