Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 28 de noviembre de 2022

UAF PARTICIPA EN GRUPO TÉCNICO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL IV GABINETE BINACIONAL CHILE- PERÚ

Las actividades técnicas son desarrolladas por los encargados de Asuntos Internacionales de los ministerios de ambos países.

Foto Artículo

El martes 29 de noviembre se realizará en Santiago el IV Gabinete Binacional de Ministros de Chile- Perú, presidido por los presidentes Gabriel Boric y Pedro Castillo, oportunidad en la que se afianzarán las relaciones bilaterales y se avanzará en la integración fronteriza.

El encuentro es precedido por las reuniones de los Grupos Técnicos de Trabajo Ministeriales que se llevaron a cabo este lunes 28, en el hotel Sheraton, para abordar 5 ejes: I) Asuntos sociales y cultura para la integración, II) Seguridad y Defensa, III) Comercio exterior, inversiones, turismo y cooperación en ciencia y tecnología, IV) Medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y V) Desarrollo e integración fronteriza y asuntos de infraestructura.

En la construcción de la matriz de compromisos del eje II participaron las analistas de Asuntos Internacionales de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Nicole Duffau y Rocío Cañas. Entre los compromisos asumidos con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú están:

  • Realizar una jornada de intercambio de información y buenas prácticas sobre procesos administrativos sancionatorios contra infracciones a la normativa antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo.
  • Realizar una jornada de intercambio de información, experiencias uy buenas prácticas sobre regulación y supervisión de las empresas de transferencia de dinero.
  • Continuar con el desarrollo de un Plan de Trabajo, en el Marco de la Cooperación entre las UIF de la Alianza del Pacífico, sobre capacitación y entrenamiento de profesionales en materia de análisis operativo, estratégico y de supervisión del LA/FT.

Las matrices consensuadas, que serán expuestas a las autoridades durante la Reunión del Gabinete Binacional, contendrán los resultados del III Gabinete Binacional y los compromisos para el IV Gabinete Binacional.  

Destacar que la Reunión Binacional Chile-Perú es la principal instancia de diálogo político y diplomático entre ambos países, cuyo objetivo es facilitar la coordinación y la toma de decisiones al más alto nivel en los principales asuntos de la agenda compartida, así como encontrar nuevos espacios de cooperación en beneficio de sus pueblos.

El primer encuentro se realizó en julio de 2017 en Lima, Perú; el segundo, en noviembre de 2018 en Santiago, Chile; y el tercero en octubre de 2019 en Paracas, Perú. El Plan de Acción aprobado en esa oportunidad contenía 160 compromisos, 127 de los cuales están cumplidos.

La agenda de trabajo del martes incluye reuniones bilaterales entre los Ministros de Estado, así como un encuentro de los jefes de Estado con el Consejo Empresarial Chile-Perú y la suscripción de la Declaración Conjunta y de los Acuerdos.

 

volverimprimirsubir