Noticias y capacitación

Noticias

lunes, 13 de marzo de 2023

DIRECTOR UAF ASISTE AL LANZAMIENTO DE LA AGENDA DE GÉNERO DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Foto Artículo

El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, asistió este lunes al lanzamiento de la Agenda de Género del Ministerio de Hacienda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El evento, que se realizó en dependencias de la mencionada cartera, y al cual asistieron los jefes y jefas de sus servicios dependientes y relacionados, así como los encargados de Género de estos y los dirigentes(as) de sus asociaciones de funcionarios(as), contó con las exposiciones del ministro Mario Marcel; de la subsecretaria Heidi Berner, y de la presidenta de la Federación de Trabajadores de Hacienda, María Cecilia Sánchez,

“Tenemos que celebrar los avances que hemos tenido y que nos alientan a seguir adelante en esta enorme tarea de generar, abrir, aceptar y reconocer el espacio que las mujeres tienen y merecen en las tareas de este ministerio (…) En el gobierno del Presidente Boric, las mujeres están al centro de las decisiones. Cada paso que damos lo hacemos considerando su diversidad y distintas realidades. Este primer 8 de marzo como gobierno lo conmemoramos fortaleciendo el avance de la agenda de género a través de políticas públicas que permitan que las mujeres vivan en un Chile para todas. En el Ministerio de Hacienda eso se traduce incorporando la perspectiva de género de manera transversal en todo lo que hacemos: A nivel interno en cada servicio y en nuestro trabajo estratégico hacia la ciudadanía”, dijo Mario Marcel.

Agregó que “es cierto que hemos hecho harto, pero en los próximos años queremos ir más allá. Por eso vamos a presentar, la próxima semana, al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, los compromisos ministeriales sectoriales que nos permitirán avanzar en igualdad de género en nuestro trabajo estratégico hacia la ciudadanía durante el periodo de Gobierno. Estos compromisos tienen dos focos: Fortalecer la autonomía económica de las mujeres que viven en Chile, con énfasis en la inclusión financiera; y avanzar en mayores herramientas para un Estado con perspectiva de género e igualdad de género”.

Por su parte, la subsecretaria Berner, en su primero acto público, se refirió a los avances de los servicios dependientes y relacionados es aras de una mayor igualdad de género, mencionando, entre otros, que la UAF “conformó su primer Comité de Género con representación de todos los estamentos y paritario. Además, sus equipos participaron en cursos de género del MinMujeryEG”.

“Tenemos 15 compromisos ministeriales que son transversales, que se aplican tanto en la Subsecretaría como en todos los servicios dependientes y relacionados. Además, estamos en pleno proceso para elaborar y actualizar diagnósticos institucionales que identifiquen brechas y desigualdades de género en los servicios”, sostuvo.

 

 

volverimprimirsubir