El proceso formativo se extiende por 90 días y está dirigido a personal con un mínimo de tres años de antigüedad.
El lunes 29 de mayo de 2023 se inició el primer curso de especialización para Investigador Criminal Penitenciario de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto.
El programa, de 480 horas pedagógicas, tiene por objetivo formar a funcionarios con un mínimo de tres años de antigüedad, hasta los grados de capitán y sargento primero, en técnicas específicas del área de criminalística y conocimientos generales para el desarrollo de una investigación criminal.
El cuerpo docente está integrado por profesores de la institución y algunos especialistas externos, entre ellos, de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Este viernes, el jefe de la División Jurídica de la UAF, Marcelo Contreras, fue invitado a exponer el rol del sector público en el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
En el proceso formativo, de gran impacto en el proceso de profesionalización del Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, participan 24 funcionarios de las plantas de oficiales y suboficiales y gendarmes.