Jefa del Área de Difusión y Estudios fue invitada a exponer sobre el quehacer de la UAF y la incorporación de los municipios al rol de prevención de la corrupción.
La jefa del Área de Difusión y Estudios, María Paz Arriagada, expuso este jueves en la Escuela de Invierno “Probidad y Transparencia Municipal” de la Asociación Chilena de Municipalidades, que se realiza en Antofagasta.
El evento se da en el contexto de las Escuelas de Invierno 2023: Treinta Años de la Asociación Municipal que une a Chile, que contemplan seis sesiones entre los días 22 y 25 de agosto a lo largo del país, a las cuales están invitados alcaldes(as), concejales(as), directivos(as) y funcionarios(as) municipales.
Durante una semana, las Escuelas de Invierno abordarán los temas de aplicación de las leyes N°21.554 y N°21.547, implementación y gestión financiera (Arica), Probidad y transparencia a nivel municipal (Antofagasta), Actos de control y concejo municipal (Viña del Mar), Sistema nacional de seguridad municipal: desafíos para la prevención del delito en el ámbito local (Valparaíso), el aporte de los municipios para dar soluciones a la crisis climática, desafíos, competencias y oportunidades para una gestión preventiva, resiliente y sostenible de los territorios comunales (Valdivia) e instrumentos de planificación local y participación ciudadana (Puerto Varas).
La invitación a María Paz Arriagada fue a exponer sobre el quehacer de la UAF y la incorporación de los municipios al rol de prevención de la corrupción.
La Escuela de Antofagasta fue inaugurada el martes por el segundo vicepresidente de la ACHM, alcalde Carlos Cuadrado (Huechuraba) y el presidente y vicepresidente de la Comisión de Probidad y Transparencia de la ACHM, alcaldes Juan Pablo Olave (Isla Maipo) y Gustavo Toro (San Ramón), respectivamente.
Más información de las Escuelas de Invierno 2023 ACHM en https://www.achm.cl/events/escuelas-de-invierno-2023-treinta-anos-de-la-asociacion-municipal-que-une-a-chile/