Noticias y capacitación

Noticias

martes, 29 de agosto de 2023

DIRECTOR UAF Y DIRECTORA REGIONAL UNODC ANALIZAN LA INVESTIGACIÓN FINANCIERA DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

Candice Welsch se encuentra de visita en el país promoviendo un programa de asistencia técnica sobre investigación financiera del delito de trata de personas, patrocinado por el gobierno de Canadá.

Foto Artículo

Este martes, el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, recibió a la directora de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y Cono Sur, Candice Welsch (Canadá), quien se encuentra de visita en el país para promover la participación en un programa de asistencia técnica sobre investigación financiera del delito de trata de personas, patrocinado por el gobierno de Canadá.

Candice Welsch asistió acompañada de María Mercedes Dueñas, coordinadora regional de prevención y tratamiento del consumo de drogas; Esteban Arias, coordinador de drogas ilícitas y delitos fronterizos; y Rocío Uron, coordinadora de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. En tanto, junto a Carlos Pavez estuvieron el jefe de la División Jurídica, Marcelo Contreras; la jefa del Área de Difusión y Estudios, María Paz Arriagada, y las analistas de Asuntos Internacionales, Nicole Duffau y Rocío Cañas.

El programa de asistencia técnica, que contará con el apoyo del Financial Transactions and Reports Analysis Centre (Fintrac) de Canadá y, en principio, se enforcaría en Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, aunque no se descarta sumar a otros países la región, tiene por objeto identificar tipologías y mejores prácticas para la investigación del delito de trata de personas con fines de explotación sexual, para lo cual se incentivaría el trabajo colaborativo entre policías, fiscales y analistas de inteligencia financiera.

Según adelantó Candice Welsch, la asistencia se iniciaría a principios de 2024 y tendría una duración de 4 años.

 

volverimprimirsubir