Noticias y capacitación

Noticias

miércoles, 30 de agosto de 2023

DIRECTOR UAF EXPONE EN COMISIÓN DEL SENADO QUE ANALIZA PROYECTO QUE CREA SUBSISTEMA DE INTELIGENCIA ECONÓMICA

Boletín 15975-25, que se discute en primer trámite constitucional en la Comisión de Seguridad Pública, modifica, entre otros, la Ley N°19.913.

Foto Artículo

El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, expuso esta tarde ante la Comisión de Seguridad Pública del Senado[1], que analiza el proyecto de ley que Crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado (Boletín N°15975-25).

La iniciativa, con urgencia suma, que cumple su primer trámite constitucional en la Cámara Alta, contiene 25 artículos permanentes y 3 transitorios.

El artículo 1 crea el Subsistema de Inteligencia Económica, integrado por la UAF, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Servicio Nacional de Aduanas (SNA), a través de sus unidades de inteligencia; mientras que el artículo 2 habilita al SNA, el SII, la Superintendencia de Casinos, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Tesorería General de la República a intercambiar cualquier información que sea necesaria y conducente para el cumplimiento de sus funciones, estableciendo que en caso de que dicha información sea secreta o reservada, mantendrá dicho carácter sin perjuicio de su traspaso o intercambio.

En tanto, el artículo 3 incorpora modificaciones a la ley N°19.913, entre ellas: Amplía el objeto de la UAF a delitos vinculados al crimen organizado; le permite acceder a información protegida por el secreto o reserva bancaria, toda vez que dichos antecedentes fueran necesarios para el análisis de una operación sospechosa previamente reportada o detectada; aumenta el tope máximo de las multas administrativas; permite la notificación electrónica; exige la adopción de medidas de debida diligencia, y establece la obligación de inscripción de los sujetos obligados del sector público.

Asimismo, el cuerpo legal introduce cambios al Código Tributario, Ley General de Bancos, Decreto Ley N°3.538 que crea la CMF, la Ordenanza de Aduanas, la ley N°19.995 que establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego, y al Código Penal.

En la sesión de este miércoles, además del director de la UAF, expusieron la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el director del SII, Hernán Frigolett; y la directora del SNA, Alejandra Arriaza.

 

Sesión disponible en

https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/seguridad-publica/comision-de-seguridad-publica/2023-08-29/155735.html


[1] Presentación disponible en http://intranet/seccion.asp?id=33

 

volverimprimirsubir