Difusión y capacitación

¿Quiénes se han capacitado con nosotros?

miércoles, 24 de abril de 2019

UAF DE CHILE Y SEPRELAD DE PARAGUAY INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS SOBRE USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL ANÁLISIS DE DATOS

Visita del 24 al 26 de abril contempla las exposiciones de los jefes de las divisiones de Inteligencia Financiera y de Tecnología y Sistemas de la UAF, Max Montecino y Carlos Labarca, respectivamente, y del jefe del área de Inteligencia Estratégica, Maximiliano Fernández.

Foto Artículo

Con el objetivo de conocer la experiencia chilena en el uso de infraestructura tecnológica para el procesamiento y análisis de datos para la detección de indicios de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, una delegación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de Paraguay realiza una pasantía en la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Durante su visita, del 24 al 26 de abril, los directores de Análisis Financiero A y B de la Seprelad, Guillermo Preda y Carmen Pereira, respectivamente, junto al director de Informática, Diego Fleitas, el jefe del Departamento de Infraestructura, Luis Rodríguez, y el analista Fernando Barba, darán a conocer el proceso de implementación de la plataforma Suite para SAS Invetigation & Detection en la que se encuentran, y con la cual buscan, por ejemplo, que los analistas, mediante técnicas de analítica avanzada y algoritmos de inteligencia artificial, puedan detectar patrones y señales de alertas para las investigaciones financieras.

“Queremos conocer la experiencia de la UAF en la integración de las herramientas tecnológicas con el procesamiento y análisis operativo de datos. Para nosotros, esta es una oportunidad muy valiosa”, dijo Diego Fleitas.

La delegación fue recibida este miércoles por el director de la UAF, Javier Cruz, quien destacó la importancia del buen uso de las tecnologías no solo para crear y almacenar bases de datos, sino también para poder trabajarlos con seguridad, en pos de un análisis operativo y estratégico eficientes.

En este contexto, la agenda incluye ponencias de los jefes de las divisiones de Inteligencia Financiera y de Tecnología y Sistemas de la UAF, Max Montecino y Carlos Labarca, respectivamente, y del jefe del área de Inteligencia Estratégica, Maximiliano Fernández.

Esta es la tercera pasantía que realizan funcionarios de la Seprelad en la UAF, después de las llevadas a cabo en noviembre 2017 y en enero 2018.

 

volverimprimirsubir