Dirigido a funcionarios públicos y municipales, este año se inscribieron 893 personas para las versiones de marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
Este miércoles se inició la última versión de 2021 del curso e-Learning “Concientización del Lavado de Activos”, desarrollado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Centro de Estudios de la Administración del Estado de la Contraloría General de la República (CEA-CGR), como un aporte para la prevención de este delito en las instituciones públicas y municipales.
Este año, el curso, de 6 horas cronológicas, dirigido a funcionarios(as) y servidores(as) del aparato estatal, se planificó para los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, a través de la plataforma virtual del CEA.
Un total de 893 personas se inscribieron para las 5 versiones del curso de este año, las que se suman a las casi 1.500 que se capacitaron en los meses de julio, septiembre y noviembre de 2020.
Los contenidos de los 6 módulos del curso son: Evaluación Nacional de Riesgos, Rol de cada etapa del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo; Entidades del sector público y privado reportantes a la UAF; Sistema de Prevención del Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Funcionarios en las instituciones públicas; UAF: Rol, facultades y pilares esenciales; y Operaciones sospechosas de lavado de activos y pasos a seguir al detectarlas.
Cabe recordar que la realización de este curso e-Learning nació en 2020, en el marco de la cuarta línea de trabajo sobre “Capacitación” de la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, que busca profundizar y extender la comprensión del delito de lavado de activos en el sector público.
Cursos del CEA-CGR disponibles en https://www.contraloria.cl/cgrapp/CursosExternos/cursosExternos/irActExternas.do