Difusión y capacitación

¿Quiénes se han capacitado con nosotros?

lunes, 20 de diciembre de 2021

UAF CAPACITA A CORES Y A FUNCIONARIOS DEL GORE METROPOLITANO SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS PREVENTIVOS ANTILAVADO Y ANTICORRUPCIÓN

Actividad forma parte de los procedimientos de vinculación y cooperación acordados en el Convenio suscrito en octubre de 2021.

Foto Artículo

Este lunes, cerca de 25 consejeros regionales y funcionarios del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE) se capacitaron respecto de la implementación de sistemas preventivos antilavado y anticorrupción en el aparato estatal, y el deber de reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Lo anterior, en el marco del Convenio de Colaboración suscrito por la UAF y el GORE, en octubre pasado, para promover la prevención del lavado de activos (LA), del financiamiento del terrorismo (FT) y de los delitos que atentan contra la probidad pública.

La actividad fue inaugurada por el gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, y contó con las exposiciones de los jefes de la División Jurídica y del Área de Difusión y Estudios (AyE) de la UAF, Marcelo Contreras y María Paz Ramírez, respectivamente.

En su intervención, Marcelo Contreras abordó el tipo penal y las características del lavado de activos y sus delitos precedentes, principalmente, los relacionados con los delitos funcionarios.

Por su parte, la jefa de AyE explicó los riesgos del país a los delitos de LA/FT, y el rol de las instituciones públicas en el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.

Asimismo, ahondó en qué es y cómo se determina una operación sospechosa, las señales de alerta que hay que tomar en cuenta, y las características observadas en los reportes ROS recibidos de las entidades públicas desde 2017 a septiembre de 2021.

Recordar que los Gobiernos Regionales son sujetos obligados a reportar las operaciones sospechosas que detecten en el ejercicio de sus funciones, según lo establece el artículo 3 de la Ley N°19.913.

 

volverimprimirsubir