• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
Unidad de Análisis Financiero - UAF Chile

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat, ex Gafisud) es una organización intergubernamental de base regional, que promueve la implementación y mejora continua de políticas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT).

Se creó formalmente el 8 de diciembre de 2000 en Cartagena de Indias, Colombia, mediante la firma del Memorando de Entendimiento constitutivo del grupo, por los representantes de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Posteriormente se incorporaron como miembros plenos: México (2006), Costa Rica, Panamá (2010), Cuba (2012), Guatemala, Honduras y Nicaragua (2013), República Dominicana (2016) y El Salvador (2021).

El Gafilat fue creado bajo el modelo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI o FATF, por su sigla en inglés); por tanto, adhiere sus 40 Recomendaciones y, además, apoya a sus miembros a implementarlas, a través de medidas de capacitación y evaluaciones mutuas. Más información en www.gafilat.org

 

A inicios de enero de 2010, el Ministerio de Hacienda designó a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) como representante oficial de Chile ante el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (Gafisud, hoy Gafilat) y organismo coordinador.

Esta designación implica, entre otros, impulsar en el país las iniciativas orientadas a dar cumplimiento a las 40 Recomendaciones de GAFI, coordinar y actuar como punto de enlace en los procesos de evaluación de Chile, organizar o difundir actividades de capacitación (desarrolladas en el marco del Gafilat) y promover la participación de expertos chilenos en la evaluación de otros países y en los grupos de trabajo de dicha instancia.

El(la) director(a) de la UAF actúa como vocero(a) y jefe(a) de delegación en las reuniones plenarias del organismo. Asimismo, ejerce como enlace con los demás países miembros y con la Secretaría Ejecutiva del Gafilat.

En el Gafilat, Chile participa como evaluador y brindando asistencia técnica a diversos países. Asimismo, colidera el Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO) del bloque.

Destacar que las evaluaciones del Gafilat a Chile corresponden a los años 2006, 2010 y 2021. Esta última se realizó en el marco de la IV Ronda de Evaluaciones Mutuas.

El periodo evaluado comprendió las acciones adoptadas por nuestro país entre 2015 y 2019, ambos años inclusive, para prevenir y combatir el LA/FT, según la nueva Metodología del GAFI (aprobada en 2012), que comprende criterios de revisión de cumplimiento técnico de las 40R del GAFI (marco normativo del país) y de efectividad real del Sistema Nacional AntiLA/FT, basada en un enfoque de riesgo (medido a través de 11 Resultados Inmediatos).

Más información en esta web, en el menú Sistema Nacional ALA/CFT/CFP, sección Evaluaciones a Chile–Gafilat.