Charla fue realizada por el jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch.
Este miércoles, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) realizó una jornada de capacitación sobre supervisión con enfoque basado en riesgos (EBR) a representantes de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SC) y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador.
Lo anterior, luego que la superintendencia de ese país se contactara con el Área de Asuntos Internacionales de la UAF para gestionar un encuentro sobre las buenas prácticas que realiza este Servicio en materia de supervisión con EBR, especialmente de sujetos obligados no financieros.
La charla fue realizada por el jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch, y estuvo dirigida a especialistas de la Dirección Nacional de Prevención de Lavado de Activos de la SC y a personas funcionarias de la Dirección de Prevención y Supervisión de la UAFE.
Precisar que la SC es un organismo técnico que vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la Ley.
Durante su intervención, Tomás Koch se refirió a cómo la UAF regula, supervisa, fiscaliza y sanciona administrativamente a las personas naturales y jurídicas de las 55 actividades económicas que deben implementar correctamente modelos de prevención, a objeto de poder reportar operaciones sospechosas de lavado de activos o financiamiento del terrorismo a este Servicio.
En ese contexto, abordó temas tales como la gestión de los sujetos obligados (registro y ciclo de vida), el apoyo a su cumplimiento de la normativa vigente, y el plan nacional de fiscalización con EBR.