Encuentro, que se realizó en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, en Tacna, tuvo por objetivo revisar el Plan Operativo Anual 2025.
Hasta el Complejo Fronterizo Santa Rosa, en Tacna, llegaron representantes de diversas instituciones públicas para participar este martes en la V Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral Perú-Chile de lucha contra el contrabando.
El encuentro se enmarca en el Plan de Acción de lucha contra el contrabando entre ambos países, considerado en el eje III-Compromiso 12 del IV Gabinete Binacional Chile-Perú, y representa un hito en la cooperación bilateral que busca fortalecer la integración regional y la seguridad fronteriza, así como combatir una actividad delictiva que perjudica y amenaza la economía formal. Esto, con miras a proteger a los consumidores, fomentar el comercio justo y fortalecer el Estado de Derecho.
La reunión tuvo por objetivo revisar el Plan Operativo Anual 2025, considerando la eficiencia de las actividades implementadas en 2023-2024 para reducir el contrabando y delitos relacionados, y a ella asistieron los puntos focales de ambas naciones.
Integraron la delegación chilena, liderada por la Dirección de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, personas funcionarias de los servicios nacionales de Pesca y Acuicultura, Agrícola y Ganadero, y de Aduanas; de la Policía de Investigaciones; Carabineros de Chile; de los institutos de Salud Pública y Nacional de Propiedad Industrial, de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).