• Contáctenos Contactenos
  • X
  • Gmail
02 Jun 2025

UAF PARTICIPÓ EN VISITA DE EVALUADORES OCDE SOBRE CUMPLIMIENTO DE CHILE DEL CRS

El Common Reporting Standard (CRS) permite el intercambio automático de información de cuentas financieras de clientes con residencia fiscal o tributaria en alguna jurisdicción participante.

Entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, un equipo del Foro Global en Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) visitó el país para hacer seguimiento a las recomendaciones levantadas en 2022 respecto del cumplimiento del Common Reporting Standard (CRS), acuerdo suscrito por Chile que permite el intercambio automático de información de cuentas financieras de clientes con residencia fiscal o tributaria en alguna jurisdicción participante.

El objetivo de la normativa CRS, que entró en vigor el 3 de julio de 2017, es prevenir la evasión fiscal y mantener la integridad de los sistemas tributarios, a través de un proceso de cooperación entre las jurisdicciones participantes.

El cumplimiento del estándar del CRS es permanentemente revisado. Actualmente, Chile se encuentra entre los países no cumplidores. Por ello, se aprovechó la visita de los representantes de la OCDE para mostrar los avances significados, que permitan reevaluar dicha calificación y habilitar al país a seguir obteniendo información sobre cuentas financieras en el exterior de residentes en Chile, que posibilite el cumplimiento tributario y la persecución de la evasión y elusión fiscal.

En este contexto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) invitó a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a participar en las reuniones sostenidas con el equipo de la OCDE, a fin de demostrar que Chile tiene revisiones sobre dichas cuentas conforme lo establecido en el estándar del CRS, como también compartir los procesos de debida diligencia del cliente y requerimiento de identificación de beneficiario final que se implementa dentro del ecosistema preventivo nacional.

A los encuentros asistieron, además del SII y la UAF, representantes de la Comisión para el Mercado Financiero y del sector privado (banca y seguros).

Tanto el inicio como el cierre de la actividad contó con la participación del director del SII, Javier Etcheberry.

Etiquetas