
Entre el 16 y 18 de septiembre, en República Dominicana, se realizará, además, la Reunión de la Comisión Estratégica del bloque.
Entre el 16 y el 18 de septiembre de 2025 se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, el “Taller e intercambio de buenas prácticas para el desarrollo de Evaluaciones Nacionales de Riesgos (ENR)”.
El evento, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y la Unidad de Análisis Financiero de República Dominicana, responde a los objetivos del Plan Estratégico del Gafilat 2020-2025, entre los cuales está el preparar a los países de la región para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas.
Para ello, durante el taller se analizarán, entre otros, los desafíos de los países en los procesos de actualización de sus ENR, y se debatirán las evaluaciones sectoriales de riesgos regionales del Gafilat sobre personas y estructuras jurídicas y sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales.
Considerando la realización de este taller, dirigido a coordinadores nacionales y expertos en riesgos de los países miembros del Gafilat, su Secretaría Ejecutiva aprovechó de reservar el 17 de septiembre para la Reunión de la Comisión Estratégica del bloque, que abordará el proceso de evaluación de México, la visita de preevaluación de Cuba, el Plan Estratégico 2026-2030 y la dinámica de los grupos de trabajo.
Es así como el Gafilat invitó al jefe de la División Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero, Marcelo Contreras, en su calidad de cocoordinador del Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo del Gafilat, y al coordinador de la Unidad de Estudios del Área de Difusión y Estudios, Patricio Carrasco, quienes durante esta semana estarán en ambas instancias.
A lo anterior se suma una jornada del Gafilat para presentar dos productos estratégicos a los coordinadores nacionales: el proyecto de fortalecimiento de procesos y herramientas estadísticas para demostrar efectividad; y el documento de análisis estratégico en las Unidades de Inteligencia Financiera de la región mediante la propuesta de metodologías y herramientas efectivas.