Objetivo del Diplomado es fortalecer el conocimiento de los alumnos en técnicas especiales de investigación del lavado de activos.
Este miércoles se inicia el diplomado en Investigación de Lavado de Activos, organizado en forma conjunta por Carabineros de Chile, la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público (ULDDECO) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
El Diplomado está dirigido a investigadores policiales, y tiene por objetivo fortalecer su conocimiento en técnicas especiales de investigación, que les permitan desarticular financieramente a las organizaciones criminales que operan en el país, considerando las mejores prácticas nacionales y los estándares internacionales sobre la materia.
Así, se busca interiorizar a los alumnos respecto del uso de la técnica de investigación patrimonial en indagaciones por lavado de activos y sus delitos base, de manera de poder desarticular eficientemente a las organizaciones criminales mediante la privación de su capacidad económico-financiera.
La duración del Diplomado es de 250 horas pedagógicas (210 horas en modalidad e-Learning y 40, presencial), divididas 6 módulos:
A lo anterior se suma 1 módulo presencial para el desarrollo de un caso práctico de investigación patrimonial, a realizarse la última de 16 al 20 de diciembre, en las dependencias de la Escuela de Carabineros de Chile.
“Los contenidos de los que somos responsables en este Diplomado han sido preparados utilizando como base lo que ya hemos desarrollado para nuestros cursos e-Learning y el Diplomado para la Policía de Investigaciones de Chile. Estamos muy satisfechos por lo logrado con estas experiencias, no solo por la buena acogida que hemos tenido, sino también por la relevancia que cada vez más adquiere la prevención y lucha contra el LA/FT en las distintas instituciones”, comentó la jefa de Difusión y Estudios, María Paz Ramírez.