Reunión Plenaria se realizó entre el 16 y el 18 de octubre en París, Francia. Se sacó del listado de jurisdicciones sujetas a monitoreo a Etiopía, Sri Lanka y Túnez, y se incluyó a Islandia, Mongolia y Zimbabwe.
El presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Xiangmin Liu, presidió la primera reunión Plenaria bajo la Presidencia de China, que se realizó entre el 16 y el 18 de octubre de 2019 en París, Francia.
Durante el encuentro, más de 800 delegados de 205 jurisdicciones y organizaciones internacionales, entre ellos, el director de la Unidad de Análisis Financiero de Chile, Javier Cruz, analizaron los siguientes temas:
1.-Principales iniciativas estratégicas.
2.-Evaluaciones mutuas y revisiones de seguimiento y cumplimiento.
3.- Otras iniciativas.
Para conocer en detalle los temas analizados durante el encuentro diríjase a http://www.fatf-gafi.org/publications/fatfgeneral/documents/outcomes-plenary-october-2019.html
LISTAS GAFI
En su proceso de revisión continua del cumplimiento de los estándares ALA/CFT, el GAFI identificó las siguientes jurisdicciones con deficiencias en sus estrategias antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT):
1.-Jurisdicciones sujetas a un llamado del GAFI a sus miembros, y a otras jurisdicciones, para que apliquen contramedidas para proteger el sistema financiero internacional de los riesgos continuos y sustanciales de LA y FT que emanan de esas jurisdicciones: COREA DEL NORTE.
2.-Jurisdicciones sujetas a un llamado del GAFI a sus miembros, y a otras jurisdicciones, para que apliquen medidas de debida diligencia proporcionales a los riesgos derivados de esas jurisdicciones: IRÁN.
3.-Jurisdicciones con deficiencias estratégicas en ALA/CFT, que han desarrollado un plan de acción con el GAFI para abordarlas: BAHAMAS, BOTSWANA, CAMBODIA, GHANA, ISLANDIA, MONGOLIA, PAKISTÁN, PANAMÁ, SIRIA, TRINIDAD Y TOBAGO, YEMEN y ZIMBABWE.